Jue, 12/12/24
Ciencia para llevar. Podcast

Entrevista a Ana Crespo, investigadora del IH-CSIC.

Medio digital
Mercat de la Concepció, en Barcelona. / Istock
Un estudio en Madrid y Barcelona revela que, a pesar de la disponibilidad de alimentos frescos, la población vulnerable sigue expuesta a opciones de baja calidad nutricional
Jue, 19-12-2024; 10:00 hasta Jue, 19-12-2024; 12:00
Sede CCHS
Herbert Simon  Annual Lecture del Instituto de Políticas y Bienes Públicos con Catherine Bolzendahl
Con Catherine Bolzendahl (Oregon State University) Sala Menéndez Pidal 0E18 Organiza: IPP-CSIC
Proyecto Yerushá

Yerusha ("herencia" en hebreo) es una plataforma en línea que reúne el patrimonio archivístico judío conservado en cientos de archivos, bibliotecas y museos de toda Europa. Yerusha, una iniciativa de la Fundación Rothschild Hanadiv Europa, cuenta con miles de descripciones de archivo en profundidad que brindan a los investigadores acceso a una gran cantidad de registros que cubren todos los temas principales de la historia judía.

Lun, 20-01-2025; 15:30 hasta Lun, 03-02-2025; 17:00
Otras sedes
Curso de posgrado "Lecciones de Historia de los judíos 3. Los judíos en los Estados hispánicos medievales:  Dinámicas sociales y desigualdades económicas"
Fecha límite de inscripción 15 enero 2025 Dirección: Javier Castaño (ILC-CSIC) Lugar: Edificio D, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid Horas lectivas: 10 teóricas y 5 prácticas
Proyecto GECULTEC: Género y Cultura Tecnológica. Arte y representación

Web del proyecto GECUTEC, cuyo objetivo es la reflexión y análisis crítico de la representación de género en Internet mediante propuestas artísticas sobre la relación entre género, feminismo y cultura tecnológica.

Mié, 11-12-2024; 10:30 hasta Mié, 11-12-2024; 14:30
Sede CCHS
VI Seminario GECULTEC: "Redes y géneros ¿qué importan?"
Sala José Gaos 3C Organiza: Proyecto GECULTEC - Género y cultura tecnológica desde el Arte y la Representación