Mié, 12-02-2025; 11:00 hasta Mié, 12-02-2025; 13:00
Sede CCHS
Seminario SIJI: 4ª sesión: "Des(amor)"
Sala José Gaos 3C Texto de partida: Fiebre de Raymond Carver (1983) Coordinadores SIJI: Luis Fernández (IFS-CSIC), Eduardo Guerrero (IFS-CSIC) y Uxía Sánchez (IFS-CSIC) Organiza: Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI-IFS-CSIC)
 Sarali Gintsburg (ILC) publica una monografía en torno a "Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español".
Trata del legado de la obra científica de Ignatiy Yulianovich Krachkovskiy, erudito y arabista ruso de relevancia mundial en la primera mitad del siglo XX, a saber, sus relaciones con arabistas españoles contemporáneos.
La Escuela de Estudios Hispanoamericanos ofrece de forma gratuita un curso de escritura científica y géneros textuales académicos
El curso pone el acento en el desarrollo de un texto científico del propio alumnado (artículo, comunicación, capítulo de tesis, etc.)
Sáb, 15-03-2025; 18:30 hasta Sáb, 15-03-2025; 19:30
Otras sedes
 Miguel Cabañas (IH) participa en el Ciclo de conferencias: "Las intelectuales españolas y el Museo del Prado. La Edad de Plata" con el título: "Margarita Nelken. La crítica de arte por bandera"
Por: Miguel Cabañas (IH-CSIC)  Lugar: Museo Nacional del Prado, Pº del Prado s/n. (Madrid) Ciclo de conferencias: "Las intelectuales españolas y el Museo del Prado. La Edad de Plata" Organiza: Museo Nacional del Prado
Se celebran las II Jornadas Predoctorales del CCHS con éxito de participación de ponentes y de público
Los días 29 y 30 de enero se celebraron las II Jornadas Predoctorales del CCHS en las cuales todos los predoctorales tuvieron la oportunidad de compartir los temas de sus tésis doctorales.
Mariano Quirós García (ILLA), editor y coautor del libro "La geoponía en su historia. Aportes filológicos y lexicográficos"
En la historia de los lenguajes de especialidad existen áreas poco estudiadas como es el caso de la geoponía ( ‘trabajo de la tierra’). Conjunto de dieciséis trabajos cuyo hilo conductor es el tecnolecto geopónico castellano.
La revista del Instituto de Historia (IH) "Archivo Español de Arqueología publica" el Vol. 97 correspondiente al año 2024
Archivo Español de Arqueología facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Colección Politeya del CSIC: nuevo plazo para envío de manuscritos

La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y las Ciencias Políticas para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).