La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, visita el stand del CCHS en la Feria Madrid Es Ciencia
La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. El CCHS participó de manera activa durante los tres días con un mostrador en el stand del CSIC.
Jue, 27-04-2023; 11:30 hasta Jue, 27-04-2023; 13:00
Sede CCHS
Seminario "Las claves de ChatGPT. Inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural"
Por Pablo Calleja (Investigador 'Margarita Salas', UPM) Sala Manuel Terán 3F. CCHS-CSIC y online Organiza: PTI-ES CIENCIA
Guía didáctica Sara, sicalíptica
Hacer Memoria es una colección de guías prácticas orientadas a personas de edad adolescente, promovida por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (SEMD) y coordinada por Antonio Lafuente (Instituto de Historia) y Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología), ambos del CSIC.
Jue, 20-04-2023; 11:00
Otras sedes
Conferencia "Sacred Trees of the Holy Land"
Por Amots Dafni (University of Haifa) Lugar: Aula D-203, Facultad de Filología, Edificio Filología D, UCM (Madrid) Organizan: Grupo LyCAM (ILC-CSIC) y Dpto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental (Fac. Filología, UCM)
Portada del estudio realizado por el grupo de Análisis Cuantitativo en Ciencia y Tecnología (ACUTE) del Instituto de Filosofía (IFS) y por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.
El estudio ha sido realizado por el grupo de Análisis Cuantitativo en Ciencia y Tecnología (ACUTE) del Instituto de Filosofía (IFS) y por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.
La fabricación aditiva implica una nueva forma de producir mediante la transformación digital del sector industrial. / Shutterstock
Científicos del CENIM y el IPP lanzan un proyecto para elaborar propuestas políticas que ayuden a implantar estas tecnologías y fomenten la inversión en el medio rural.
Una vida dedicada a la despoblación. Se publica la biografía profesional de Ángel Paniagua
Ya se encuentra disponible en el artículo: "Laboratory Life: Twenty Years of Experimental Research with Locals and New Comers in Remote Rural Areas" de Ángel Paniagua (IPP)
Mié, 26-04-2023; 11:30
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Ugetistas del País Valenciano (1931-1939). El protagonismo de las trabajadoras del campo"
Por Isabel Benavent Montoro (Universidad de Valencia) Sala Sánchez Albornoz 2F y online Organiza: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea (IH-CSIC)
Mié, 19-04-2023; 15:30
Sede CCHS
Seminario: “Translation of non-Jewish literaturein the early Hebrew children’s periodicals”
Por Agnieszka Jagodzińska (Universidad de Wrocław). Sala Gili i Gaya y online Organiza: Proyecto JMED (ILC-CSIC)