Portada de la revista
Presentación del libro. Jueves, 7 de octubre de 2010, 19:30 hrs. Lugar: Torre de los Lujanes (Pza. de la villa, 2. Entrada por c/ del codo). Organizan: La Esfera de los Libros y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
Portada del libro
Esta monografía recoge los resultados del trabajo de campo realizado en las “Aulas de Enlace”, una medida de la Consejería de la Comunidad de Madrid para acoger a los alumnos que se incorporar desde el extranjero durante el curso escolar. El objetivo es analizar los efectos de este programa educativo en la vida cotidiana de los chicos y chicas de un Aula de Enlace de Secundaria en un colegio concertado de la Comunidad de Madrid y los efectos en su trayectoria escolar.
Portada del libro
Corpus prosopográfico recopilado a través de fuentes literarias, papirológicas y epigráficas, que recoge los datos biográficos de las ascetas egipcias atestiguadas durante el periodo cronológico de la Antigüedad Tardía (siglos IV- VIII d.C.), ordenados de acuerdo con una tipología claramente establecida.
Portada del libro
The present collection of papers aims to illustrate the contribution of Romance linguistics to the study of event and argument structure in a diverse set of core syntactic constructions, such as the dative and locative alternations, the directed motion and resultative forms, as well as the causative, anti-causative/inchoative, and conative constructions.
foto
La Unidad de bases de datos ISOC ha participado en el LV Congreso de SALALM, la asociación norteamericana de bibliotecarios especialistas en la cultura hispana. El encuentro ha tenido lugar en Providence (EE.UU.) del 23 al 27 de julio de 2010. Teresa Abejón Peña y Luis Rodríguez Yunta realizaron una exposición sobre la consulta a las bases de datos del CSIC y una comunicación sobre los contenidos sobre América Latina en revistas españolas. Se contó asimismo con una mesa entre los expositores para la difusión de las bases de datos y las publicaciones del CCHS.
Portada del libro
Desde su mismo nacimiento la Historia, como ciencia social, ha consistido en un relato selectivo de los hechos del pasado, y ese proceso de selección ha estado acompañado, necesariamente, de un componente ideológico y cultural, explícito o tácito.
Portada de la revista
Se publica el número 3 de DILEMATA correspondiente al año 2010.
foto
La Diputación de Valladolid  ha fallado el tercer Premio de Investigación ‘Provincia de Valladolid’ a favor del trabajo “LA ALJAMA JUDÍA DE VILLALÓN EN TIERRA DE CAMPOS DURANTE EL SIGLO XV” del que es autora Dña. Susana del Rey Granell.
Portada del libro
Entre 1820 y 1930 alrededor de 60 millones de europeos emigraron a América. España se incorporóa este fenómeno de manera tardía compartiendo elementos comunes con los países del mediterráneo (Italia y Portugal) sobre todo en cuento a las frecuencias, pero con cierta especificidad. Entre 1880 y 1930 (período conocido como “emigración en masa”) emigraron algo menos de 4.500.000 españoles.
Portada de la revista
Se publica en la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares un número monográfico como resultado de un seminario titulado "De nativismos e identidades nacionalistas en la era de la globalización", celebrado en Madrid, del 17 al 31 de octubre de 2007, dentro del XXVII Curso Julio Caro Baroja de Etnología Española.