Los resultados del Proyecto CEIMES, que coordina Leoncio López-Ocón (IH-CCHS), divulgados en "La 2"
La 2 de Televisión Española está emitiendo una serie de documentales sobre los Institutos de Bachillerato más antiguos de Madrid, a partir de las investigaciones realizadas dentro del Programa CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid y que es coordinado por el investigador del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón. Esta serie de audiovisuales han sido producidos por el canal de la UNED.
Imagen de la web
El Laboratorio de Cibermetría (CCHS-CSIC) acaba de publicar la segunda edición de 2011 del Ranking Web de Centros de investigación del Mundo, que cubre unas 8000 instituciones directa o indirectamente relacionadas con investigación científica, desarrollo tecnológico, estudios socio-culturales o humanísticos en sentido amplio. El Ranking clasifica las primeras 4000 instituciones, así como cerca de 2000 centros pertenecientes a grandes Consejos de todo el mundo (Academias de Ciencias en Europa del Este y China, CNRS, CNR, MAX PLANCK, CONACYT y otros):
El CCHS participa en la digitalización, investigación y difusión de los documentos de San Pedro de Arlanza conservados en el Archivo de los Duques de Alba
En el marco del proyecto Arlanza, Once Siglos, orientado a la conmemoración del 1.100 aniversario de la Fundación de San Pedro de Arlanza, el pasado lunes, 13 de febrero, tuvo lugar en el Palacio de Liria (Madrid) el acto de firma de un convenio de colaboración para la digitalización de los documentos procedentes del monasterio de San Pedro de Arlanza conservados en el Archivo de los Duques de Alba.
Portada del libro
La organización internacional Association of Jewish Libraries (AJL)  ha otorgado a la obra Bibligraphy of Jews in the Islamic World el premio "2011 Judaica Reference and Bibliography Award" de la investigadora del ILC María Angeles Gallego, realizada en coautoría con Heather Bleaney y Pablo García, como reconocimiento a su valioso trabajo de investigación. El galardón ha sido adjudicado en la categoría de Bibliografías.
foto
El pasado viernes 23 de septiembre la Universidad APEC de Santo Domingo acogió la firma del convenio de colaboración entre Latindex y Dialnet. El objetivo de este convenio es potenciar el desarrollo de Latindex y Dialnet  como principales plataformas de acceso a los contenidos científicos y eruditos en lenguas iberoamericanas, con especial atención al español y al portugués, así como seguir aplicando y desarrollando indicadores de calidad para las publicaciones científicas, técnico profesionales y de divulgación científica de América Latina, España y Portugal, incluidas en ambos sistemas de información.
foto
El séptimo volumen de la colección «De acá y de Allá. Fuentes Etnográficas» titulado Fuentes para el estudio de la música popular asturiana de Susana Asensio Llamas (CSIC), ha conseguido el galardón a la mejor coedición interuniversitaria en los XIV Premios Nacionales de Edición Universitaria.
Portada del libro
En la  4ª edición (2012) de  The Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics, obra de referencia mundial en su especialidad, se incorpora por primera vez la colaboración del mundo académico español con la aportación de Miguel Ángel Garrido Gallardo, Profesor de investigación del Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA).
El egiptólogo del CCHS José Manuel Galán halla en Luxor un depósito con más de 80 figurillas de barro de 3.000 años de antigüedad
Un equipo dirigido por el egiptólogo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) José Manuel Galán ha hallado en Luxor (Egipto) un depósito de más de 80 figurillas de barro pintadas de unos 3.000 años de antigüedad. Las estatuillas, denominadas shabtis, pertenecieron probablemente al ajuar funerario de un sacerdote y tenían como fin acompañar al difunto en el Más Allá, concebido como un paisaje de campos de cultivo y canales de regadío, para realizar en su nombre tareas agrícolas. La importancia del hallazgo reside en que la zona está intacta desde época antigua.
foto
Mercedes Martín de la Nuez (ILLA-CCHS)  obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral "Ética y retórica: la desautorización y banalización de los discursos en la postmodernidad", dirigida por el Prof. Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS). El acto de defensa ante el correspondiente tribunal ha tenido lugar en la UNED el jueves 6 de octubre de 2011.  Con ésta, son 7 las tesis doctorales presentadas por la Línea de Análisis del Discurso en los dos primeros años (2010-2011) del vigente Plan Estratégico.
Cubierta del libro
Las Noticias privadas de casa útiles para mis hijos, de José Antonio de Armona y Murga (1726-1792), recorren todo el siglo XVIII. A sus experiencias personales y profesionales se suman los recuerdos familiares de los antepasados de su casa.