Mar, 10-05-2011; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Theatrum Pompei. Forma y Arquitectura de la génesis del modelo teatral de Roma"
Lugar: Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, Via di Torre Argentina, 18, 3º piano; (Roma)
 
Director: Ricardo Olmos (CCHS-CSIC)
 
Autor: Antonio Monterroso (IH, CCHS-CSIC)
Jue, 19-05-2011; 00:00
Otras sedes
Coloquio: A economia das línguas portuguesa e espanhola
Lugar: Instituto Camoes. Rua Rodrigues Sampaio, 113.
Lun, 23-05-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario: Copla y supervivencia: Conchita Piquer, "Tatuaje", y el duelo de los vencidos"

Por Stephanie Sieburth (Duke University, Estados Unidos)

Sala Maria Moliner 1F

Organiza: Carmen Ortiz (ILLA, CCHS-CSIC)
Mié, 18-05-2011; 00:00
Otras sedes
Seminario permanente «Justicia Intercultural»: Il Nomos governamentale "nello spazio pubblico europeo"
Lugar: Edificio de Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas (adjunto a la facultad de Derecho) Sala Murillo, Universidad Autonoma de Madrid, C/ Marie Curie, 1 Cantoblanco
 
Por Luciano Patruno (Universidad de Bari, Italia)
 
Jue, 19-05-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Internacionales: "Estudios Coloniales. El Imperio Británico e India. Estudios Históricos recientes"

Por Josep M. Fradera (Univ. Pompeu Fabra) y Teresa Segura (Univ. of Cambridge)

Sala Gili Gaya 1E

Lun, 23-05-2011; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Cartografía Náutica Mediterránea: visiones del espacio y del otro"
Sala Caro Baroja 1D
 
-"Conociendo al "otro": una mirada al mundo islámico medieval a través de las cartas náuticas occidentales", por Sandra Sáenz-López
 
- "Un mar de conceptos en la imagen del Mediterráneo de la ca
Jue, 19-05-2011; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Literatura Queer en España: Los caminos de la normalización"

Por Alfredo Martínez Expósito (catedrático de literatura española en la Univ. de Melbourne, Australia)

Sala Julián Ribera 1C

Vie, 06-05-2011; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: Sesión Plenaria del Proyecto Filosofía después del Holocausto: vigencia de sus lógicas perversas: "Las víctimas como precio necesario. Vigencia de la indiferencia"
Sala Menéndez Pidal 0E18
 
10:00 – 11:30
    Jordi Maiso: Sobre la persistencia de la frialdad, sin la que Auschwitz no hubiera sido posible
    Daniel Feierstein: Prácticas sociales genoc