Lun, 17-03-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario "El castellano norteño en la Edad Media: nuevas aproximaciones"
Sala Gili Gaya 1E
 
Organiza: Mª Jesús Torrens (ILLA, CCHS-CSIC). Proyecto Plan Nacional I+D+i FFI2012 36813 El castellano norteño en la Edad Media. Estudio lingüístico de documentación cántabra y burgalesa (orígenes-siglo XIV)
Lun, 24-03-2014; 00:00
Sede CCHS
Curso "WoS, JCR, ENDNOTE (nivel avanzado)"
Sala Menéndez Pidal 0E18
 
A cargo de Rachel Magan (Thomson Reuters), quien dará a conocer la nueva interfaz de búsqueda y las múltiples funcionalidades desarrolladas por Thomson Reuters, entre las que se incluyen el acceso a JCR desde WOS, nuevas posibilidades para limitar y visualizar los resultados, información de autores y s
Jue, 03-04-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario "El ejercicio de la autoridad política en Bizancio (siglos XIV-XV), ¿decadencia del sistema imperial o crisis bajomedieval?"
Por Raúl Estangui (CNRS-Centre de Recherche d'Histoire et Civilisation de Byzance)
 
Sala Juan Cabré 2D
 
Organiza: Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC)
Mar, 24-06-2014; 00:00 hasta Mié, 25-06-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario "La ciencia en la conformación del espacio público en España y México"
Dos sedes: Día 24, 9:15hrs., Centro de Estudios Mexicanos-UNAM, Instituto Cervantes (c/ Alcalá, 49 - Madrid)
Mié, 28-05-2014; 00:00 hasta Vie, 30-05-2014; 00:00
Sede CCHS
24th Colloquium on Generative Grammar, in honor of Violeta Demonte (CGG24)
Salón de Actos
 
The CGG is a conference where linguists from all over the world discuss the latest proposals on syntax, semantics, phonology and phonetics of natural languages within the Generative framework. The CGG is one of the main conferences on this topic held in Europe.
Mar, 04-03-2014; 00:00
Otras sedes
Seminario anual de investigación "El mundo que creó el azúcar. De México al Caribe"
Lugar: Sala de usos múltiples. Facultad de Historia.
Mié, 19-03-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Arquitectura e ingeniería romana y medieval. Propuestas desde la arqueología"
Sala Juan Cabré 2D
 
-“Arqueología de la Arquitectura en monumentos romanos: Resultados del proyecto HAR2011-25705”, por Antonio Monterroso Checa (Universidad de Córdoba)
 
-“Análisis arqueológico de presas históricas.