Mar, 19-04-2022; 00:00 hasta Vie, 22-04-2022; 00:00
Sede CCHS
Curso de especialización "Danzar contra el canon: descolonizando las prácticas escénicas"

CURSO COMPLETO.

Impartido por Eugenia Cadús (CONICET/Universidad Nacional de las Artes, Argentina)

Dirección: Idoia Murga Castro (IH-CSIC)
Coordinación y secretaría: María Cabrera Fructuoso (IH-CSIC/URJC)

Jue, 19-05-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Anormalidad y medios impresos.  Construcciones de sentido en el escenario  del Chile desarrollista, 1927-1973"

Sala María Zambrano 0C9 y online a través de Zoom (ID de reunión: 837 7945 5174 . Código de acceso: 742091 )

Por Marco Antonio León León (Dpto. Ciencias Sociales de la Universidad del Bío-Bío)

Proyecto ANID-Fondecyt Regular N° 1210545 (2021-2024)

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Jue, 09-06-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "Paolo Mantegazza (1831-1910) y  la ciencia de las pasiones: la institución de un Museo psicológico"

Sala María Zambrano 0C9 y online a través de Zoom (ID de reunión: 835 7619 2206. Código de acceso: 464145 )

Por Fabio Scalese (IH-CSIC)

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Mié, 27-04-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Departamento de Historia de la Ciencia: "HISPANEMA. Una cámara de maravillas americanas  en la Europa Central"

Sala María Zambrano 0C9 y online a través de Conecta.CSIC (solicitar enlace a ricardo.campos [at] cchs.csic.es)

Por Jana Cerna (IH-CSIC)

Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)

Vie, 25-03-2022; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La importancia de la notación como herramienta imprescindible para el registro, reconstrucción, estudio e investigación de las obras coreográficas”

Evento online a través de Youtube (enlace)

Por María Jiménez Arrechea

Coordinan: Irene López (IH-CSIC) y Javier Ramírez (Asocación Española D más I: Danza e Investigación)

Organiza: Seminario UCM-CSIC de Investigación Historia y Teoría de la Danza

 

a

CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

Más de 300 actividades anuales

a

CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

Lo humano y lo social

a

CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

Lo humano y lo social

a

CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

Visítanos

Últimas noticias

Mar, 29/04/2025
Forma parte de los preparativos para la próxima exposición “Los latidos del Corán. La vida del Libro sagrado entre mudéjares y moriscos”, organizada en el marco del proyecto europeo EUQU – The European Qur’an (ILC-CSIC)
Mar, 29/04/2025
Disfrutaron de un itinerario con especial atención al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC)
Vie, 25/04/2025
Durante sus estancias, los alumnos han podido conocer de cerca la investigación en humanidades y ciencias sociales, observar el trabajo cotidiano en los centros de investigación, y participar en dinámicas de preguntas y respuestas con investigadores y técnicos que los han acogido en sus espacios de trabajo.
Vie, 25/04/2025
La iniciativa tuvo lugar en el Hospital 12 de octubre, y buscaba acercar la ciencia de la arqueología a los más jóvenes
Vie, 25/04/2025
La edición de Emociones nazaríes : la crónica de una transición corre a cargo de Laila M. Jreis Navarro
Jue, 24/04/2025
La presentación ha estado a cargo de Elea Giménez Toledo (ILLA-CSIC), coordinadora del proyecto, quien ha señalado que “produciendo, acercando y cuidando las terminologías en nuestro idioma queremos contribuir a hacer del español una lengua fuerte y con identidad en el ámbito científico “
BTNT
BTNT
La biblioteca Tomás Navarro Tomás es una biblioteca de investigación, especializada en ciencias humanas y sociales, creada por el CSIC para responder a las demandas de los investigadores del siglo XXI.
ÍnDICEs CSIC
ÍnDICEs CSIC
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas.
SIGyHD
SIGyHD
SIGyHD es una unidad científico-técnica del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que trabajamos con tecnologías de información geográfica.

Estantería de webs

En esta sección se muestra un catálogo documental, breve y descriptivo, de las webs sobre las que los diversos agentes que integran el CCHS tienen alguna relación o responsabilidad, bien sea que describan los grupos de investigación, los proyectos, las iniciativas de divulgación, blogs o páginas personales de investigadores.
Collage web

Publicaciones

Aquí encontrarás todas las publicaciones del CCHS
Revistas
Revistas
Revistas científicas de los institutos del CCHS
Colecciones
Colecciones
Colecciones científicas de los institutos del CCHS
Librería CSIC
Librería del CSIC
Punto de venta al público en el edificio del CCHS de la calle Albasanz 26. Contacto en este formulario (en construcción) y en la web de Editorial CSIC
ciencia abierta
Ciencia en abierto
Difusión y preservación de la ciencia producida por los institutos del CCHS
Vie, 27-05-2022; 00:00 hasta Vie, 03-06-2022; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado "Fifth International Spring School in Jewish Studies - Home, Belonging and Exile: Sepharad and Beyond"

Coordination and supervision: Javier Castaño (ILC-CSIC); Pablo Torijano; Avriel Bar-Levav; Andrea Schatz; Bart Wallet; Irene Zwiep.
Secretary: Irene Rincón (ILC-CSIC).

Lun, 25-04-2022; 00:00 hasta Jue, 28-04-2022; 00:00
Sede CCHS
Curso de especialización "Límites y posibilidades de la transición energética"

Dirección: Emilio Santiago Muíño (ILLA-CSIC) y Jaime Vindel Gamonal (IH-CSIC)
Secretaría: Jaime Vindel Gamonal (IH-CSIC)

Horas lectivas: 12

Matrícula: 10 €

Mar, 29-03-2022; 00:00
Otras sedes
Coloquio inspirado en la exposición 'Gut Feelings' de la artista Hayv Kahraman

Evento online

Intervienen:
Andrea Núñez Casal, postdoctoral Margarita Salas de la Universidad de Santiago en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).
- Omar Dewachi
Lauren Fournier.

Modera: Adam Bencard

Lun, 28-03-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario online URBS: "Ciudad (in)justa y bienes comunes. El caso de Cañada Real, Madrid"

Evento online a través de CONECTA.CSIC (enlace)

Por Paz Núñez Martí y Roberto Goycoolea (Universidad de Alcalá)