Jue, 09-06-2022; 00:00 hasta Vie, 10-06-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Poética e historia en los relatos de viaje hispánicos"

Lugar: Edificios de Biblioteca y del Reloj, Universidad de los Andes (Santiago de Chile)

Participa, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) como director del evento y con la ponencia «Siguiendo las trazas de un género: el relato de viaje y sus familias textuales», día 9 a las 9:45 hrs (hora de Chile).

Lun, 13-06-2022; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Etnografía, literatura y memoria en los Altos de Jalisco"

Sala María Moliner 1F

Por Cándido González Pérez (CUALTOS-UCG)

Presenta y modera: Pedro Tomé (ILLA-CSIC)

Organiza: Pedro Tomé (Grupo de Antropología Social y Cultural, ILLA-CSIC)

Vie, 17-06-2022; 00:00
Otras sedes
Conferencia Ciudad Ciencia: "Cómo se hace el azúcar y cuáles son sus usos"

Lugar: Biblioteca Pública Municipal de Ocaña. C/Roberto García Ochoa, 3 (Ocaña, Toledo)

Por Antonio Santamaría García (IH-CSIC).

Lun, 27-06-2022; 00:00 hasta Mié, 29-06-2022; 00:00
Otras sedes
Curso de verano UIMP-MEDhis: "Leer Objetos, Materializar Textos: Fuentes Primarias para la Investigación Interdisciplinar. De la Edad Media a la Época Moderna"

Curso de verano PTI-MEDhis en la UIMP

Co-dirección: Therese Martin (IH-CSIC) y Verónica Abenza (IH-CSIC)
Secretaría: Isabel Boyano Guerra (IH-CSIC)

Lun, 06-06-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario: "En los inicios de la estandarización: la configuración del muro en el tardorrománico hispano.  Análisis y metodología"

Evento online a través de Zoom (ID de reunión: 841 9167 5081 - Código de acceso: 484525)

Por Paula Garatea Aznar (UCM)

Organiza: Rocío Maira Vidal (IH-CSIC)

Jue, 16-06-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario «Cine con ideas e ideas de cine»: "Memoria, identidad, estética. Aproximaciones al cine soviético y ucraniano"

Lugar: Librería Sin Tarima, c/ Magdalena 32 (Madrid).

Presenta y modera: maria.moreno [at] cchs.csic.es (Teresa Moreno Olmeda) (IFS, CSIC y UC3M)

Con el rótulo de “Ciencia ciudadana” se quiere dar cabida a todas aquellas iniciativas y proyectos que, yendo un paso más allá de la divulgación científica, ponen el foco en la incorporación activa de particulares en dichos proyectos, de manera que contribuyan a la generación de conocimiento al alimón con los propios científicos.

Son múltiples las perspectivas y actuaciones que darían forma a esta contribución de la sociedad civil en pro del progreso de la ciencia o la solución de problemas colectivos. Desde las instituciones públicas se quiere potenciar la expansión de esta participación de la ciudadanía de modo que se convierta en un fenómeno global en aquellos proyectos donde sea posible.

En esta línea, el CSIC ha renombrado en 2022 su Área de Cultura Científica con el añadido “y Ciencia Ciudadana”. En el CCHS, queremos recoger también esta pretensión y dotar a las humanidades y ciencias sociales también con estos nuevos paradigmas de colaboración ciudadana en ciencia. Para lo cual, estamos abiertos a recibir propuestas e ideas en este sentido.

Contacte con nosotros para proponernos alguna iniciativa de ciencia ciudadana en nuestras disciplinas: patrimonio, toponimia, memoria histórica, recogida de datos, programación, humanidades digitales, identificación fotográfica y un largo etcétera.

Mensaje de estado

Sorry… This form is closed to new submissions.

Mié, 25-05-2022; 00:00
Otras sedes
Mesa redonda: «De los pliegos de cordel a los repositorios digitales»

Lugar: Salón de Actos, Museo Etnográfico de Castilla y León, c/ Sacramento, 3 (Zamora)

En el marco de la Exposición `De lo oral a lo impreso. Patrimonio inmaterial y literatura popular entre Europa y América​´

Mié, 26-10-2022; 00:00 hasta Vie, 28-10-2022; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Esclavitud y afrodescendientes en las Antillas hispanas"

Lugar: Sala Prats Ventós, Centro Cultural de España en Santo Domingo, AECID. C/ Arzobispo Meriño,2 – Ciudad Colonial 

Dirección: Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC)