La colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS) publica "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva : Del optimismo en Leibniz" de José Ortega y Gasset
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón, publican "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva" de José Ortega y Gasset, editado por Javier Echeverría.
Portada del libro
Se publica el libro "Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura" de Remedios Zafra (IFS-CSIC) Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.
La tesis doctoral de Sofía González sobre la figura del empresario Nicolás de Urgoiti, dirigida por Pura Fernández (ILLA) y Fernando Larraz (Univ. de Alcalá) obtiene la máxima calificación
El día 5 de marzo de 2021, Sofía González Gómez, antigua contratada predoctoral FPU-MEC del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, defendió su Tesis doctoral, dirigida por la Dr. Pura Fernández y el Dr. Fernando Larraz. Titulada "El Sol (1917-1931) de Nicolás María de Urgoiti. Crítica literaria y estrategias editoriales", en ella se lleva a cabo una biografía actualizada de Urgoiti, una historia del periódico El Sol -una de las cabeceras más importantes de la llamada Edad de Plata- y un análisis de los suplementos culturales.
Convocatoria abierta de proyectos de I+D+i en líneas estratégicas, en colaboración público-privada 2021
--> Plazo de presentación de solicitudes: 27/04/2021-18/05/2021 Dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad se ha presentado la convocatoria Proyectos de I+D+i en líneas estratégicas cuyo objetivo es apoyar a proyectos de investigación industrial realizados en cooperación entre empresas y agentes de I+D tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas (topics).
Portada del libro
Publicado el libro "Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política" de Walter Benjamin. Edición y traducción de Jordi Maiso y José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
Portada de la revista
Ya está disponible el Vol 44, nº 2 de 2021 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
Portada del libro
Aparece publicado el libro La sharía en Occidente. Minorías religiosas y pluralismo jurídico, de Christian J. Backenköhler Casajús, antiguo becario del Instituto de Filosofía y del proyecto Justicia intercultural (FFI2008-05931/FISO), dirigido por Francisco Colom (IFS)
Portada del libro
Se publica el  "Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959", edición de Marició Janué i Miret  y Albert Presas i Puig. Entre otros autores, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Welcome to the Future! Science as a Tool for American Geopolitics in 1950s’ Spain"
Portada del libro
The matter of prehistory : papers in honor of Antonio Gilman Guillén, edición de Pedro Díaz del Río (IH-CSIC), Katina Lillios (Univ. Iowa) e Inés Sastre Prats (IH-CSIC), nuevo título publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
Portada del libro
"slowU: una propuesta de transformación para la universidad" de Antonio Lafuente (IH-CSIC)  y David Gómez, se diseñó para experimentar la posibilidad de que la cultura del prototipado reemplazase a la cultura académica en la Universidad.