Portada del libro
Publicado el libro "The Maghrib in the Mashriq. Knowledge, Travel and Identity" editción de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y de Mayte Penelas (Escuela de Estudios Árabes, CSIC)
Portada del libro
Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) coordinador y coautor del libro "Presencia polaca en la milicia española", versiones en español e ingles.
foto Marina Girona
El pasado martes 22 de septiembre, Marina Girona Berenguer defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral «Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo xv)», realizada en el CSIC bajo la dirección del investigador Javier Castaño en el marco del proyecto «Guinzé Sefarad: Edición y estudio de documentos históricos y textos halájicos hebreos y aljamiados».
Portada del libro
El presente volumen es el resultado del Seminario celebrado en Casa Árabe (Madrid) entre los días 14-15 de Noviembre de 2016 bajo el título de ‘Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: identidad y nacionalismo en la península ibérica durante la Edad Media’.
Portada del libro
Se publica el libro "Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina", escrito por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC), Xavier Huetz de Lemps, Martín Rodrigo y Alharilla y Ruth de Llobet.
Logo
La Agencia Estatal de Investigación (Gobierno de España) ha seleccionado el proyecto Saberes de las dos Indias. Materia médica en el mundo colonial ibérico, ss. XVI-XVII (IBERMATMED) para adscribir 1 contrato pre-doctoral (período 2021-2024) para realizar una tesis doctoral adscrita a un Programa de Doctorado de alguna universidad española.
Logo
El proyecto Economías locales, economía imperial. El occidente de la Península Ibérica (siglo II a.C.-siglo II d.C.) LOKI -PID2019-104297GB-100- del Ministerio de Ciencia e Innovación tiene adscrito un contrato predoctoral dentro de la convocatoria que se acaba de abrir. Dicho contrato se desarrollará en el marco del grupo de investigación Estructura social y territorio. Arqueología del Paisaje (EST-AP) del IH.
Estreno del documental 'El sueño de la vida eterna: Entre tumbas, momias y jeroglíficos'
Este miércoles 21 de octubre se estrena en La2 de TVE a las 22h:00 el documental 'El sueño de la vida eterna' sobre el Proyecto Djehuty que ha descubierto el primer jardín funerario del antiguo Egipto. Este logro científico español, dirigido por José Manuel Galán, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, vertebra un documental sobre las creencias y los ritos asociados al otro mundo en el tiempo de los faraones, al ritmo del apasionante trabajo arqueológico que los vuelve a la vida.
Isidro Aguillo
El Observatorio IREG entrega a Isidro Aguillo (IPP) la medalla honorífica por su trabajo sobre rankings académicos, durante la celebración de la Conferencia IREG 2020 de Beijing dedicada a los rankings universitarios en tiempos de incertidumbre. 
Elea Giménez Toledo (IFS), nombrada nueva directora del CCHS por la presidencia del CSIC
El nombramiento de la nueva dirección del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se produce tras la aprobación por parte de la Presidenta del CSIC del nuevo Reglamento de Régimen Interior del CCHS el 15 de octubre de 2020. La designación de la investigadora Elea Giménez como nueva directora tendrá el carácter de dirección provisional tal y como se prevé en el artículo 6.1 del reglamento y en la propia Norma de Institutos.