Portada del libro
 La colección "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) publica la 3ª reimpresión (1º ed..) de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro,  edición de Eduardo Valentí Fiol.
Pablo Toribio y José Manuel Cañas, investigadores del ILC, intervienen en el coloquio internacional 'La Vulgate au XVIe siècle'
Los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) Pablo Toribio Pérez y José Manuel Cañas Reíllo han participado en el coloquio internacional 'La Vulgate au XVIe siècle: Les travaux sur la traduction latine de la Vulgate', celebrado en la Médiathèque de Troyes y el Institut Universitaire Rachi en Troyes (Francia).
Foto
El 12 de junio de 2018 en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Eduardo Leste Moyano defendió su tesis doctoral titulada " Memoria y nostalgia en la industria musical: el caso de la música electrónica" y obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude.
El grupo de investigación ILIA (IFS) reivindica el reconocimiento de los libros académicos en español
El Grupo de Investigación sobre el libro Académico (ILIA), dirigido por la investigadora Elea Giménez (IFS, CCHS-CSIC) acaba de concluir el último “Estudio cualitativo de las Editoriales Académicas: La percepción de la comunidad científica española” (PDF), elaborado en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Catalina Martínez (IPP) interviene como ponente en la reunión de la "Organización Mundial de la Propiedad Intelectual sobre reducción de tasas de patentes a universidades"
El 18 de junio de 2018 se ha celebrado en Ginebra un Taller sobre la reducción de las tasas de patentes (PCT - Patent Cooperation Treaty) para las universidades organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el que intervino Catalina Martínez (IPP) con la ponencia From academic inventing to university patenting
Portada del libro
Publicada la obra "La Real Armada. La Marine des Bourbons d'Espagne au XVIIIe siècle", dirigida por Agustín Guimerá (IH, CCHS-CSIC) y Olivier Chaline.
Portada de la revista
Publicado el Vol. 75, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2018 de la revista "Trabajos de Prehistoria" del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).
Portada de la revista
La revista "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 70, Nº 1 de 2018.
La satisfacción del deseo reproductivo más allá de la respuesta tecnológica
Vincenzo Pavone y Sara Lafuente, investigadores del CSIC, participan en un proyecto internacional e interdisciplinar que estudia las experiencias de las donantes de óvulos, en el marco de las bioeconomías reproductivas
Elena Romero (ILC) repasa su vida dedicada al estudio de la cultura y la literatura sefardíes
Elena Romero, profesora de Investigación de CSIC en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y vinculada “ad honorem” entre los años 2012 y 2014, protagoniza la nueva entrevista de la serie 'Semblanzas', dedicada a los investigadores con larga trayectoria intelectual del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo