(NP) Alejandro Caparrós (IPP): “El cambio climático hay que considerarlo en las intenciones de compra y en las intenciones de voto. Ahí es donde los individuos pueden influir más”
Basándose en la teoría de juegos aplicada, el director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC interviene como uno de los autores principales del capítulo de Cooperación internacional del próximo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Portada del libro
Geografías de la movilidad humana en el siglo XXI: jóvenes de la Europa del Este en España es el título del nuevo libro de Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Democracias robotizadas. Escenarios futuros en Estados Unidos y la Unión Europea, es el título del nuevo libro de Luis Moreno (IPP) y Raúl Jiménez.
literarias inéditas), ejemplos del Catálogo Monumental de España, diversos incunables, una obra de Fray Miguel de Salinas sobre la buena pronunciación (Libro apologético que defiende la buena y docta pronunciación), de 1563, y un ejemplar de El Quijote editado en Londres, de 1738. La vista también ha permitido observar la tecnología de radiofrecuencia y su aplicación a los servicios bibliotecarios y a la seguridad de la colección. En el archivo fotográfico, diversos ejemplos han servido para explicar la imp
Menéndez ha revisado los fondos bibliográficos del centro junto al director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet. En sus fondos, la biblioteca cuenta con manuscritos de los siglos XII al XX y un Quijote de 1738, entre otros documentos
Incógnitas incrustadas en las maderas de los barcos hundidos
Ana Crespo, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, coordina el proyecto interdisciplinar For Sea Discovery en el que se analiza la construcción naval española
Portada del libro
El libro ofrece una visión general de cómo se desarrolló la lexicografía bilingüe del español y las lenguas amerindias durante la etapa colonial. Reúne un catálogo con más de ciento cincuenta vocabularios, de una gran diversidad de lenguas, elaborados por misioneros.
Portada del libro
Antisistema. Desigualdad económica y precariado político, es el título del nuevo libro José Fernández-Albertos (IPP-CSIC).
foto Chelo Naranjo
El 18 de abril de 2018, se celebró en El Colegio de México (Ciudad de México) la Ceremonia de ingreso de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.
Cubiertas de las tres revistas
El Grupo Scimago ha publicado una nueva actualización de su ranking de revistas. Este portal incluye ya los datos de 2017, correspondientes a las citas recibidas en dicho año para los artículos publicados entre 2014 y 2016 en las publicaciones recogidas por la base de datos Scopus (Elsevier).
Mª Ángeles Durán (IEGD) analiza el cuidado como actividad socioeconómica esencial y profundiza en el papel invisible del ‘cuidatoriado’, uno de sus términos de estudio
La doctora vinculada ‘ad honorem’ del CSIC presentó su último libro y sugirió cambios revolucionarios en todos los sectores para que las mujeres dejen de asumir exclusivamente las cargas que suponen los cuidados