El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, editado por Pedro Bádenas, mejor traducción de los XX Premios UNE
Un jurado independiente y de reconocido prestigio ha reconocido las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2016 en los XX Premios Nacionales de Edición Universitaria.
Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro (IPP) presentan el informe sobre la investigación en España
El profesor de investigación y la investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro, son los autores del estudio La investigación en España: las actitudes de empresas, gobiernos y ciudadanos, que se incluye en el dosier Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?. Se trata del tercer dosier publicado por el Observatorio Social de ”la Caixa”.
Portada de la revista
La revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 37 de 2017.
pantallazo de la revista digital
Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) ha coordinado, junto con Carmen González Martínez, un dossier sobre la "Guerra Civil española" publicado en la revista "CONTENCIOSA. Revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana", nº 7 de 2017. La Guerra Civil española: nuevas miradas, perspectivas y líneas de investigación es el título del dossier.
Portada de la revista
La Revista de Libros (RdL) publica en el número de septiembre de 2017, una reseña del libro Políticas del odio. Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, en el que Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.
Portada del libro
Se publica el  libro " El factor internacional en la modernización educativa, científica y militar de España" coordinado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), Pablo León Aguinaga, Oscar J. Martín García y Esther M. Sánchez Sánchez.
Portada de la revista
Disponible el Vol. 90, nº 359, 2017 de la revista "Archivo Español de Arte", revista publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC) e Isabel Molina Martos (UAH) publican el libro Las hablas rurales de Madrid. Etnotextos Peter Lang acaba de publicar, en la colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, este libro de Pilar García Mouton e Isabel Molina Martos que se enmarca en su Atlas Dialectal de Madrid (ADiM), un atlas lingüístico pensado para estudiar las hablas rurales de la Comunidad de Madrid.
Juan Pimentel y Sandra Sáenz-López comisarios de la exposición Cartografías de lo desconocido en la Biblioteca Nacional
El próximo 2 de noviembre la Biblioteca Nacional de España inaugurará la exposición "Cartografías de lo desconocido", comisariada por los investigadores de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Sandra Sáenz-López (Departamento de Historia y Teoría del Arte, UAM) de la mano de Carmen García Calatayud, responsable del departamento de Cartografía de la Biblioteca.
Portada de la revista
Se publica el Vol. 40, nº 3 de 2017 de la Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía.