Consuelo Naranjo (IH) durante su participación en Casa América
El 21 de abril de 2015, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) fue entrevistada en la Casa de América tras participar en el Ciclo de Conferencias "Una visión actual de la Historia de América".
Estudiantes de filología de la Universidad Rovira i Virgili realizan una visita guiada por el CCHS
El 7 de mayo del 2015, un grupo de quince estudiantes de filología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona visitaron el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, donde pudieron disfrutar de un itinerario con especial atención al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) y al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).
Pantallazo de la página principal del blog
El blog Apuntes de demografía mantenido por el demógrafo Julio Pérez Díaz, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC) ha superado el hito de un millón de visitas desde se apertura a mitad de 2010.
Loles González-Ripoll (IH) participa en el programa de Radio Exterior de España "América Hoy"
Coincidiendo con la celebración del 450 aniversario de la fundación de San Agustín, por Pedro Menéndez de Avilés, y con la visita de SS. MM. los Reyes de España a dicha ciudad, Casa de América en colaboración con la Comisión Nacional de Conmemoraciones para la Nueva España y Radio Exterior de España organiza este programa de radio para mostrar cómo fue la fundación de esta primera ciudad de Estados Unidos y cómo fueron sus protagonistas.
fotciencia
Acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de una actividad artística y estética es el objetivo de este certamen. Convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el concurso Fotciencia anima a los ciudadanos a participar enviando fotografías con un contenido científico y acompañadas de un comentario sobre el hecho que ilustran.
Portada de la revista
Opening doors to basic-clinical collaboration and translational research will improve researchers´performance es el título del nuevo artículo de Jesús Rey Rocha, Irene López Navarro y M. Teresa Antonio García - integrantes del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS, CCHS-CSIC) - publicado en la revista Scientometrics.
El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, ha redescubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una tumba de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto (hace unos 3.500 años). Se trata del enterramiento del sucesor de Djehuty en el cargo de Supervisor del Tesoro, llamado Djehuty-nefer, que vivió bajo el reinado de Tutmosis III, hace unos 3.500 años.
"Biblioteca de Historia", editada por CSIC y dirigida por Carlos Estepa Díez (IH), obtiene el premio a la mejor colección en los XVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria
Un jurado independiente y de reconocido prestigio ha fallado los XVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, que se otorgan anualmente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas,  reconociento las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2014.
El CCHS y sus institutos ofrecen 9 contratos en prácticas para menores de 30 años
La convocatoria se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que se encuentren desempleados y no cursen estudios ni formación podrán optar a uno de los 9 contratos de dos años de duración que se ofertan en este centro. 
Alfredo Alvar en un fotograma del programa
RTVE1 presenta la serie 'Carlos, Rey Emperador', que cuenta la historia de Carlos V. Para ello han acudido a expertos en diversas materias. En las cuestiones de historia, forma parte del grupo de asesoramiento una de las figuras más relevantes en historia moderna de España, Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CCHS-CSIC).