Cartel del evento
La biblioteca Tomás Navarro Tomás como cada año se une a la celebración de la Semana Internacional de Acceso Abierto ofreciendo información sobre la posición de los institutos del Centro de Ciencia Humanas y Sociales del CSIC en Digital CSIC y presentando las líneas de trabajo desarrolladas por el Servicio de Archivo Delegado (SAD) a lo largo del año (octubre 2014-2015).
José Luis García Barrientos y la nueva doctora María Vives Agurruza
El 5 de octubre del 2015, María Vives Agurruza defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "Del teatro al cine: Hacia una teoría de la adaptación (Tres versiones de Macbeth)", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".
foto
Lectura de la tesis doctoral de Sergio Ruiz García, contratado predoctoral FPI en el Grupo de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico, bajo la dirección de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC).
foto
El pasado 6 de octubre el programa 'Hoy por hoy', de la Cadena Ser, entrevistó al historiador Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC).
foto
El pasado 14 octubre de 2015, el investigador Adolfo Estalella (IH, CCHS-CSIC) participó en el programa 'La aventura del saber'.
foto
El 8 de octubre de 2015, en el programa Crónicas de RTVE se emitió un reportaje sobre los esclavos gallegos que fueron a Cuba para la producción de azúcar.
Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado
Está disponible el vídeo de la conferencia de Diego Ramiro titulada Los registros longitudinales de población y las infraestructuras de datos espaciales: ejemplos de reutilización de datos administrativos para la investigación. Se realizó en el marco del seminario internacional "Visualizar '15. Datos para el bien común", que tuvo lugar el 6 de mayo del 2015 en MediaLab Prado.
Miguel Ángel Puig-Samper (IH) coedita la obra 'Narración de un viaje a la Patagonia y Tierra del Fuego'
Introducción y edición traducida por primera vez al castellano: Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) y Armando García González.
Portada de la revista
El equipo editor de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK) se complace en comunicar la publicación de su número 2, cuyos contenidos, que incluyen la sección monográfica "Kant y las declinaciones de la armonía”, así como un dossier sobre "Kant y la Ilustración" .
La serie Fuentes arábico-hispanas dirigida por Delfina Serrano (ILC) publica el vol. 35
El presente trabajo ha contado con financiación del proyecto de investigación "Islam and Religious Dissidence in Early Modern Spain" (ref. FF2010-17745), dirigido por Mercedes García-Arenal (ILC, CCHS-CSIC).