Presencia en los medios

Vie, 08/03/24
Tinta Libre

Artículo de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC) en el monográfico sobre "Arte y descolonización ¿Se puede restituir un expolio?".

Medio digital
Vie, 08/03/24
Nueva Tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Vie, 08/03/24
The Conversation.com

Artículo divulgativo de Elea Giménez Toledo (IFS-CSIC)

Medio digital
Jue, 07/03/24
Longitud de onda. RNE

"El saber es siempre un camino solitario", escribe Ramón Andrés en su libro El luthier de Delft, que es el texto en el que se basa nuestro invitado, Juan Pimentel (IH-CSIC), para acercarnos una reflexión personal sobre la pintura, la filosofía, la música y las ciencias del siglo XVII en el que por entonces era el país más próspero y cosmopolita de Europa: los Países Bajos. Además, les contamos un nuevo estudio sobre cómo actúa nuestro cerebro ante la música y cómo esto influye en nuestro bienestar general.

Emisión radio
Jue, 07/03/24
Nueva Tribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Lun, 04/03/24
El mundo

Artículo en la sección Tribuna de Luis Miller, investigador del IPP-CSIC: "El problema principal no es la corrupción, ni la amnistía, sino el partidismo, la identificación extrema de políticos y ciudadanos con partidos e ideas excluyentes. No es una separación ideológica, sino emocional".

Medio digital
Dom, 03/03/24
Nueva Tribuna.es

La vida social parece reducirse a una continua descalificación del adversario dialéctico donde los insultos no dejan lugar a las argumentaciones.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mar, 27/02/24
Revista Mercados

Artículo de Tomás García Azcárate (IEGD-CSIC) "en el que analiza la situación de las cláusulas espejo ante la oleada de protestas de los agricultores a causa de ello y de más temas".

Medio digital
Lun, 26/02/24
Notiweb. Madrimasd.

Noticia que menciona a la investigadora Leonor Peña-Chocarro (IH-CSIC) sobre arqueobotánica. 

Medio digital