Presencia en los medios

Jue, 27/04/17
DICYT

Noticia acerca de un trabajo publicado en la revista ‘Quaternary Science Reviews’ y que se enmarca en un proyecto de investigación financiado por la National Science Foundation de Estados Unidos. El estudio ha sido realizado por un grupo de investigadores entre los que se encuentra José Antonio López Sáez, del grupo de arqueobiología del Instituto de Historia.

Medio digital
Mar, 25/04/17
Millennium. RTVE

Programa de debate en el que interviene el investigador Julio Pérez Díaz (IEGD, CCHS-CSIC). El programa plantea a los participantes que aporte su visión acerca de las siguientes cuenstiones ¿Cobraremos los trabajadores de hoy una jubilación digna mañana? ¿Son sostenibles nuestras pensiones?

style="height:20px;width:auto;background: transparent;padding:0;margin:0;"
src="http://img.irtve.es/css/rtve.commons/rtve.header.footer/i/logoRTVEes.png">
style="color:#333;font-weight:bold;" title="¿Pensiones para todos?"
href="http://www.rtve.es/alacarta/videos/millennium/millennium-pensiones-para-todos/3992901/">¿Pensiones para todos?
Emisión TV
Vie, 21/04/17
RNE

Documental sobre la vida de María Guerrero al cumplirse el 150 aniversario del nacimiento. El documental cuenta con la participación de Carmen Menéndez Onrubia, investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC) y editora de la correspondencia de la actriz y su marido con Echegaray y Galdós.

Emisión radio
Jue, 20/04/17
Babelia. El País

Especial sobre el Día del libro del suplemento literario Babelia en el que se recomienda el libro Políticas del Odio, Violencia y crisis en las democracias de entreguerras dirigido por Fernando del Rey y Manuel Álvarez Tardío, y en el que colabora la investigadora Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC), autora del capítulo titulado Jóvenes, marxistas y revolucionarios.

Medio digital
Lun, 17/04/17
La Vanguardia

Noticia sobre los actos de homenaje en los que participa la investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología Carmen Menéndez Onrubia (ILLA, CCHS-CSIC).

Medio digital
Vie, 14/04/17
El País.com

Incluye declaraciones de Paloma Díaz-Mas (ILLA, CCHS-CSIC) y de Javier Castaño (ILC, CCHS-CSIC)

Medio digital
Mar, 04/04/17
Diario de León

Noticia que menciona declarciones del investigador del Instituto de Historia Carlos Julián Estepa sobre la declaración de 2013 que reconoció a los ‘Decreta’ de San Isidoro de 1188 como las primeras Cortes de la Historia.

Medio digital