La presidenta del CSIC visita el CCHS y dos de sus institutos, IPP e IFS

Lunes, 20 Mayo, 2024

La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, se ha reunido con el personal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)  y con el personal de dos de sus institutos integrados en él, el Instituto de Políticas y Bienes Públicos centrado en el diseño de políticas públicas para avanzar en el desarrollo de la sociedad y el Instituto de Filosofía centrado en la aplicación transversal de la filosofía. Hace unos meses se reunió con el personal de los otros cuatro institutos restantes: Instituto de Historia, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología e Instituto de Economía, Geografía y Demografía.

Las ciencias sociales y humanidades representan el 8% en el CSIC, siendo disciplinas escasamente representadas en comparación con el porcentaje que alcanzan en centros europeos similares, sus resultados científicos están a la altura, según ha destacado Eloisa del Pino. La presidenta ha repasado los retos científicos y gestión más relevantes de la institución y ha respondido a las preguntas del personas técnico, de gestión y científico.

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC fue creado en el año 2007 como centro de investigación del CSIC resultado de  la reunión de los siete institutos pertenecientes al Área de Humanidades y Ciencias Sociales con sede en Madrid (IEDCYT, IEGD, IFS, IH, ILC, ILLA, IPP). 

En el año 2012, el plan de viabilidad del CSIC se planteaba la necesidad de simplificar las estructuras de gestión, y una de las medidas adoptadas fue la unificación de gerencias, bibliotecas y la redefinición de los centros de servicios. En este marco se aprobó la modificación del CCHS  que cambió su estructura para convertirse en un centro de servicios con la misión de dar apoyo técnico y de gestión a los institutos reunidos en su sede.

Actualmente, el CCHS es un centro de integración de servicios que focaliza sus funciones en ofrecer el apoyo, soporte e infraestructura necesaria para el adecuado desempeño de la actividad científica de los institutos contando con un fuerte compromiso del Centro y del personal con el progreso de la actividad investigadora desarrollada por los institutos.

El CCHS está organizado en 13 unidades de servicios técnicos y de gestión, cuyo cometido es dar cobertura en el desarrollo de sus tareas al personal investigador de todos los institutos que aglutina. 

Entre estas unidades se encuentra la biblioteca Tomás Navarro Tomás, la mayor biblioteca especializada en el área de Humanidades y Ciencias Sociales de España. Otras dos unidades científico-técnicas transversales de apoyo a la investigación desde la innovación y la interdisciplinaridad son la Unidad de Análisis Estadístico (UAE) y la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales (SIGyHD).

En la sede del CCHS se desarrollan numerosas actividades de investigación que cubren una gran variedad de temas y brindan la oportunidad de realizar estudios transversales y multidisciplinares. Desde el Centro se dirigen asimismo gran variedad de monografías y revistas especializadas e indexadas del CSIC, que están recogidas en los principales repertorios internacionales.

La presidenta del CSIC visita el CCHS y dos de sus institutos, IPP e IFS