Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

El español, lengua de la ciencia

El español, lengua de la ciencia

Web elaborada por el grupo de investigación ELCI quien centra sus objetivos generales en el estudio del español como lengua de transmisión del conocimiento especializado.

http://www.investigacion.cchs.csic.es/elci/

El Greco: miradas CSIC

El Greco: miradas CSIC

Web sobre la exposición "El Greco: miradas CSIC" presentada por la biblioteca Tomás Navarro Tomás para celebrar del día del libro de 2014. Esta exposición virtual muestra las principales obras y estudios, tanto nacionales como internacionales, que conforman el universo de El Greco ampliamente representado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y en los documentos y fotografías custodiadas por el Archivo del CCHS-CSIC.

En el año 2014 se conmemoró el cuarto centenario de su muerte como un pintor universal de todos los tiempos.

http://biblioteca.cchs.csic.es/elgreco/

El legado material e intelectual del judaísmo sefardí bajo-medieval: Estudio interdisciplinar (INTELEG)

El legado material e intelectual del judaísmo sefardí bajo-medieval:  Estudio interdisciplinar (INTELEG)

El proyecto coordina la investigación de un grupo internacional de jóvenes investigadores cuyo trabajo, de naturaleza intercultural e interdisciplinar, abordó una serie de aspectos relacionados con los textos sagrados producidos por los judíos de la Península (Sefarad) durante la Edad Media.

http://www.lineas.cchs.csic.es/inteleg/

El Quijote: dos visiones para un centenario

El Quijote: dos visiones para un centenario

Web con la exposición virtual con la que la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC ha querido conmenorar el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote celebrado en el año 2015. Su título "El Quijote: dos visiones para un centenario".

La muestra recoge las diferentes celebraciones realizadas en torno a los centenarios con que se han festejado las ediciones de las dos partes del libro en el siglo XX y en el siglo XXI.

http://biblioteca.cchs.csic.es/semana_ccia_2015/

El viagero universal y la literatura de viajes

El viagero universal y la literatura de viajes

Web realizada por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS con motivo del Día del Libro 2017.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/dia_libro_2017/viagero_universal/

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo

En los bordes del archivo: escrituras periféricas, escrituras efímeras en los virreinatos de indias es un proyecto de investigación coordinado entre dos equipos de UCM y el CSIC con el objetivo de reconstruir la realidad colonial de los virreinatos de una manera más completa y diversa.

El CSIC participa a través e Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC, Madrid), investigadora principal del proyecto.

http://enlosbordesdelarchivo.com/

ENCAGE-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

ENCAGE-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGS, CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.

https://encage-cm.csic.es/

Envejecimiento en red (EnR?)

Envejecimiento en red (EnR?)

Es una plataforma web colaborativa, un punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.

http://envejecimientoenred.es/

Eslabones seculares: investigación de ayer y de hoy

Eslabones seculares: investigación de ayer y de hoy

Web temática sobre la exposición conmemorativa del Día del libro 2015 en el CCHS

http://biblioteca.cchs.csic.es/eslabones/

ESPACyOS Ética Salubrista Para la Acción, Cuidados y Observación Social

ESPACyOS Ética Salubrista Para la Acción, Cuidados y Observación Social

Web sobre ética entre cuyos responsables se hayan miembros del Grupo de Ética Aplicada del IFS-CSIC

https://espacyoscom.weebly.com/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Current page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados