El poeta alemán Heinrich Heine compuso el ensayo «La escuela romántica» impulsado por el afán de corregir la visión que de Alemania había proporcionado Madame de Staël.
-
Sat, 04/12/2010
-
Fri, 03/12/2010
En 2010 la Universidad Complutense de Madrid ha concedido a la Dra. Irene Mañas Romero, Contratada Dra. del CSIC, perteneciente al G.I. Mosaicos Hispano-romanos (Línea de Investigación Cultura Visual), el Premio Extraordinario de Doctorado 2008/2009 por el título de Historia de la UCM. -
Fri, 26/11/2010
A finales del siglo XVI comenzaron a aparecer en el Sacromonte de Granada unas láminas de plomo escritas en árabe que contenían las revelaciones de la Virgen María a unos discípulos suyos, árabes cristianos, que vinieron a España con Santiago y en Granada encontraron el martirio. -
Thu, 25/11/2010
La colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana" del Instituto de Historia del CSIC, publica el libro "El proyecto Au: estudio arqueométrico de la producción de oro en la Península Ibérica" de Alicia Perea, Óscar García Vuelta (IH, CCHS-CSIC) y Carlos Fernández Freire (CCHS-CSIC). -
Thu, 25/11/2010
El libro establece y perfila la oposición entre las categorías, tan generales como precisas, de “actuación” y “escritura”. Esta dicotomía permite definir estrictamente el teatro como espectáculo y resulta ser la clave para distinguirlo con toda claridad del espectáculo más cercano y más extraño a él, el cine. -
Wed, 24/11/2010
El volumen contiene 26 trabajos de investigación y 4 secciones introductorias, que, desde diversos enfoques explicativos, analizan aspectos de los sistemas de ciencia e innovación, más allá de la simple descripción y de la evolución de los indicadores. -
Fri, 19/11/2010
La cultura política en el virreinato pudo transformarse y modernizarse debido a la recepción del liberalismo hispánico. La coyuntura fidelista de 1808 a 1810 fue una etapa previa e indisociable de esta innovación, ya que durante aquellos años se produjo una inicial politización de la población peruana a través del impacto que tuvo la reacción popular antinapoleónica en España. -
Thu, 18/11/2010
En el exilio emprendido por los republicanos españoles en 1939, no todo fueron diferencias y discrepancias, y menos todavía en el ámbito de la cultura, donde el desarrollo fue otro, al igual que el fomento de las señas idiosincrásicas y de lo común vinculante. -
Mon, 15/11/2010
Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fue un escritor que perteneció a la llamada la generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores. -
Mon, 15/11/2010
El libro realiza una aproximación entre la geopolítica fronteriza y las migraciones con origen en los países de la Europa del Este - Rumania, Bulgaria, Moldavia, Ucrania, Rusia y Bielorrusia - que, siguiendo el circuito global, se dirigieron a España en los últimos 20 años.