Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Visita de alumnos del IES Los Olivos de Parla al CCHS con motivo de la iniciativa europea 'Researchers at School'
    Wed, 27/11/2024
    Con motivo de la iniciativa europea 'Researchers at school' nos visita un grupo de alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid)
    Un grupo de 35 alumnos del IES Los Olivos de Parla (Madrid), visitó el Laboratorio de Conservación del Patrimonio, Instituto de Historia para realizar la actividad 'El vidrio, ese gran desconocido'.
    Divulgación
  • Un microrrelato ganador de Alejandro Quevedo (IH) divulga el patrimonio cultural y natural de los océanos
    Tue, 26/11/2024
    Un microrrelato ganador de Alejandro Quevedo divulga el patrimonio cultural y natural de los océanos
    Ha obtenido el segundo premio en el certamen "Profundidades: I Concurso de Microrrelatos de Terror Marítimo", organizado por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática
    Divulgación
  • Un grupo de 17 alumnos de griego de 2º de Bachillerato del IES San Mateo visitan el Diccionario Griego-Español
    Tue, 26/11/2024
    Un grupo de 17 alumnos de griego de 2º de bachillerato del IES San Mateo visitan el Diccionario Griego-Español (DGE)
    El IES San Mateo, que ofrece a sus alumnos la posibilidad de estudiar griego y latín en su Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, es un prestigioso Centro de Educación Secundaria que sigue el programa de Bachillerato de Excelencia.
    Divulgación
  • Luis Miller (IPP) participa junto a otros autores en el libro "Experimental Sociology Outline of a Scientific Field"
    Mon, 25/11/2024
    Luis Miller (IPP) participa junto a otros autores en el libro "Experimental Sociology Outline of a Scientific Field"
    El creciente interés en probar teorías causales mediante diseños experimentales, ha encendido un debate sobre qué diseños experimentales pueden facilitar el progreso científico en sociología
    Libros
  • Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan los laboratorios de I+D del Instituto de Historia
    Mon, 25/11/2024
    Alumnos del Máster Universitario en Arqueología y Gestión del Patrimonio Arqueológico de la UAH visitan  los laboratorios de I+D del IH
    El objetivo de la visita fué mostrar a los alumnos el trabajo interdisciplinar que se desarrolla en dichos laboratorios y cómo se puede tener un mejor conocimiento de las sociedades del pasado a través del estudio de su cultura material.
    Divulgación
  • Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
    Sun, 24/11/2024
    Cinco nuevas guías para proyectos colaborativos, concebidas por Antonio Lafuente para el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)

    Estas guías ofrecen herramientas clave para poner en marcha proyectos colaborativos que conecten el aprendizaje en las aulas con el mundo exterior, fomentando la creatividad, la participación y la acción comunitaria.  

    Divulgación
  • Se inaugura la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer la participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    Fri, 22/11/2024
    Inauguramos la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer su participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
    La primera tarea de la Oficina CLARIAH-CSIC consiste en la divulgación de los objetivos y herramientas de las infraestructuras entre el personal investigador de los institutos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC.
    General, Anuncios
  • El nuevo número de la revista 'Archivo Español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramírez y Carmen Gaitán (IH)
    Mon, 18/11/2024
    El nuevo número de la revista 'Archivo español del Arte' contiene aportaciones de Javier Ramirez y Carmen Gaitán (IH)
    Javier Ramírez escribe una crónica sobre 'Olga de Soto. Reconstrucción de una danza macabra Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía', y Carmen Gaitán (IH) la cronológica: 'Rebecca Louise Collins (Salisbury, 1982-Madrid, 2024)'
    Revistas
  • Enrique García Hernán (IH) publica en el nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Mon, 18/11/2024
    Enrique García Hernán (IH) publica un nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
    Se aborda la cuestión desde una óptica particular: la presencia de franceses que, formando parte de un linaje familiar, pasan a prestar servicios a los ejércitos y armadas de los reyes de España.
    Artículos científicos
  • El Science Media Centre España organizó una sesión informativa con el CSIC para analizar la DANA y el cambio climático que contó con Emilio Santiago (ILLA)
    Fri, 15/11/2024
    El Science Media Centre España organizó una sesión informativa con el CSIC para analizar la DANA y el cambio climático que contó con Emilio Santiago (IILLA)
    Cambio climático y DANAS más destructivas: ¿estamos preparados?
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Current page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados