Press room

Tue, 30/06/20
Historias de bolsillo. USAL

La importancia que Castilla tendría en la historia de la península ibérica provocó que sus orígenes se cubrieran de un manto de leyenda. Sin embargo, la historiografía está siendo capaz de excavar en su pasado y de descubrir una historia realmente apasionante. Julio Escalona, investigador del Instituto de Historia del CSIC narra esos primeros tiempos de Castilla y ayudarnos a comprender su historia.

Emisión radio
Sat, 13/06/20
RNE. A hombros de gigantes

Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) habla de la biografía de la diseñadora norteamericana Sara Little Turnbull, inventora de la mascarilla N95 (capaz de filtrar el 95% de las partículas del aire) basándose en la copa de un sujetador y empleando un tejido polimérico. (Del min.48:22 al 53:40)

Emisión radio
Thu, 21/05/20
RNE. La Entrevista de Radio 5

El historiador de la ciencia Juan Pimentel (IH-CSIC) habla de su nuevo libro "Fantasmas de la ciencia"

Emisión radio
Mon, 11/05/20
RNE. Sin Atajos

"De la mano de Pokemon, hemos hablado con Xandra Garzón, abogada e investigadora del CSIC, que está haciendo el doctorado sobre videojuegos y género, y nos propone caminar cazando pokemon."

Emisión radio
Sat, 09/05/20
Cadena SER. A vivir que son dos días

Entrevista a Marta Fraile (IPP-CSIC) sobre el nivel de confianza interpersonal de los españoles en el cumplimiento de las normas sobre el confinamiento. (Del min.35:30 al 49:30)

Emisión radio
Sat, 02/05/20
RNE. A hombros de gigantes

Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) habla de la biografía de la viróloga escocesa June Hart Almeida, pionera en la identificación, diagnóstico y obtención de imágenes de virus como el de la rubeola y descubridora del primer coronavirus. (Del min.18:55 al 22:58)

Emisión radio
Wed, 29/04/20
La COPE

Entrevista al investigador José Manuel Galán (ILC-CSIC) sobre la última campaña arqueológica en Egipto.

Emisión radio
Sat, 25/04/20
RNE. A hombros de gigantes

Eulalia Pérez Sedeño (IFS) participa en el programa de radio en el que rinde homenaje a Teresa Rodrígo Anoro, referente mundial en la investigación sobre física de partículas, fallecida el pasado 21 de abril. Era catedrática de la Universidad de  Cantabria y directora del Instituto de Física de Cantabria, centro mixto perteneciente a dicha universidad y al CSIC. (Del min.16:20 al 20:32)

Emisión radio
Wed, 22/04/20
Cadena SER. Hora 25

Entrevista al investigador Luis Miller (IPP-CSIC) sobre algunos de los aspectos sociológicos clave del desconfinamiento. Lo podéis escuchar a partir del minuto 46:50 de este audio.

Emisión radio