Lo humano y lo social

Communication

Why communicate the science we do at CCHS? To inform, to train, to report research outputs, to create alliances with society and design joint solutions, to raise awareness about scientific evidence as a solution to the social and environmental challenges we face. The media have a very relevant role. Together with them we have the responsibility of telling society about scientific advances and debates truthfully. The CCHS wants to communicate its scientific work from the human sciences and social sciences through news, interviews, press releases, advertisements and other information formats that respond to the growing social and cultural interest in scientific content, whose impact on society is increasingly aware. The express objective of this section is to promote the presence of scientific information from the humanities and social sciences in the media, as well as to facilitate dialogue and relations between journalists and our scientific staff.

For more information on communication you can consult in this section Press releases and CCHS in the media, and from our home page, news. Likewise, you can consult our profiles on social networks with the user @CCHS_CSIC.

We also prepare bulletins in PDF format that compile the main scientific and outreach activities and projects carried out at the CCHS and the institutes it houses.

Press releases

Wed, 30/04/2025

El proyecto de terminología en español TeresIA, coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, colaborará con UNTERM, la base de datos terminológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para fomentar la presencia del español en entornos internacionales y multilingües.

Fri, 28/03/2025
¿Qué factores dificultan que las personas de origen inmigrante accedan a puestos de liderazgo político y social? ¿Qué medidas pueden favorecer su inclusión? Estas son algunas de las preguntas que guían el proyecto REPCHANCE.
Thu, 13/03/2025

Un equipo liderado por el ILLA-CSIC ha puesto en marcha soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a investigadores, profesionales de la salud y pacientes

Wed, 05/03/2025
Antes de este descubrimiento, liderado por un equipo del CSIC, se consideraba que el uso sistemático de herramientas de hueso sucedió un millón de años más tarde
Fri, 13/12/2024
Un estudio en Madrid y Barcelona revela que, a pesar de la disponibilidad de alimentos frescos, la población vulnerable sigue expuesta a opciones de baja calidad nutricional.
Fri, 25/10/2024
La investigadora Ana Crespo Solana explica el desarrollo de la arqueología subacuática en el último libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)

Press room

Thu, 20/05/21
RTVE.es. La Aventura del saber

El filósofo Reyes Mate (Vinculado Ad Honorem del IFS-CSIC) participa en la sección "Taller de Filosofía" de La Aventura del Saber. Reflexiona sobre las reiteradas quemas de libros, acaecidas a lo largo de la historia. (Del min.2:02 al 21:38)

Emisión TV
Fri, 07/05/21
RTVE.es. Tarde lo que tarde

Julia Varela entrevista a Txetxu Ausín (IFS-CSIC). Del min.13:18 al 25:24

Emisión TV
Thu, 06/05/21
RTVE. La aventura del saber

Salvador Gómez Valdés entrevista a Reyes Mate (Profesor de Investigación del IFS-CSIC “Ad Honorem”). Reflexionan, en la sección Taller de filosofía, sobre si las creencias religiosas puede condicionar el progreso económico y el desarrollo económico de la sociedad que mayoritariamente la profesa. Y de si hay razones para afirmar que el capitalismo tiene su origen ideológico en la ética protestante. (Del min.2:03 al 19:18)

Emisión TV
Thu, 06/05/21
rtve.es

Taller de filosofía con Reyes Mate (IFS) en La Aventura del Saber (La2 de RTVE)

Reflexión sobre si la creencias religiosa puede condicionar el progreso y desarrollo económico de la sociedad que mayoritariamente la profesa.

Emisión TV
Sun, 02/05/21
RNE. A hombros de gigantes

Cuenta con la participación de Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) sobre la enfermera estadounidense Marie Van Brittan Brown quien inventó el primer sistema de seguridad para el hogar. Min.51:43 a 53:35

Emisión TV
Thu, 22/04/21
RTVE. La aventura del saber

Salvador Gómez Valdés entrevista a entrevista a Reyes Mate (Profesor de Investigación del IFS-CSIC “Ad Honorem”). En esta nueva edición del Taller de filosofía, reflexionan sobre el pensamiento de Michel de Montaigne y Cervantes.

Emisión TV
Mon, 19/04/21
RTVE. El Cazador de Cerebros

La socióloga Marta Fraile (IPP-CISC) interviene como experta en un nuevo capítulo del programa El cazador de cerebros (RTVE) titulado "Desconfiados" (Aparece en 3 momentos del programa: del min. 02:03 al 4:15; del 17:50 al 20:30 y del 25:52 al 28:23).

Emisión TV
Sun, 18/04/21
Antena3 TV. Noticias Fin de Semana

Entrevista en directo a la epidemióloga Matilde Cañelles López (IFS-CSIC). Responde sobre la posibilidad de que el año que viene estén listas 3 vacunas españolas frente al coronavirus.

Emisión TV
Fri, 16/04/21
RTVE. El escarabajo verde

Eulalia Pérez Sedeño (IFS), experta en biografías de científicas,  analiza las cuestiones de género que dificultaron la carrera académica de Creu Casas así como de otras mujeres científicas de su generación, en la nueva serie que ha lanzado El Escarabajo Verde (RTVE) titulada Pioneras de la historia natural, 1: La doctora.

Emisión TV