Lo humano y lo social

Communication

Why communicate the science we do at CCHS? To inform, to train, to report research outputs, to create alliances with society and design joint solutions, to raise awareness about scientific evidence as a solution to the social and environmental challenges we face. The media have a very relevant role. Together with them we have the responsibility of telling society about scientific advances and debates truthfully. The CCHS wants to communicate its scientific work from the human sciences and social sciences through news, interviews, press releases, advertisements and other information formats that respond to the growing social and cultural interest in scientific content, whose impact on society is increasingly aware. The express objective of this section is to promote the presence of scientific information from the humanities and social sciences in the media, as well as to facilitate dialogue and relations between journalists and our scientific staff.

For more information on communication you can consult in this section Press releases and CCHS in the media, and from our home page, news. Likewise, you can consult our profiles on social networks with the user @CCHS_CSIC.

We also prepare bulletins in PDF format that compile the main scientific and outreach activities and projects carried out at the CCHS and the institutes it houses.

Press releases

Wed, 30/04/2025

El proyecto de terminología en español TeresIA, coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, colaborará con UNTERM, la base de datos terminológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para fomentar la presencia del español en entornos internacionales y multilingües.

Fri, 28/03/2025
¿Qué factores dificultan que las personas de origen inmigrante accedan a puestos de liderazgo político y social? ¿Qué medidas pueden favorecer su inclusión? Estas son algunas de las preguntas que guían el proyecto REPCHANCE.
Thu, 13/03/2025

Un equipo liderado por el ILLA-CSIC ha puesto en marcha soluciones tecnológicas innovadoras dirigidas a investigadores, profesionales de la salud y pacientes

Wed, 05/03/2025
Antes de este descubrimiento, liderado por un equipo del CSIC, se consideraba que el uso sistemático de herramientas de hueso sucedió un millón de años más tarde
Fri, 13/12/2024
Un estudio en Madrid y Barcelona revela que, a pesar de la disponibilidad de alimentos frescos, la población vulnerable sigue expuesta a opciones de baja calidad nutricional.
Fri, 25/10/2024
La investigadora Ana Crespo Solana explica el desarrollo de la arqueología subacuática en el último libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)

Press room

Sat, 24/02/24
RTVE. Somos documentales

Documental sobre la figura de Antonio de Nebrija en el que participa la filóloga e investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Esther Hernández Hernández

Emisión TV
Wed, 21/02/24
RTVE. TVE. Telediario 2

Intervención de Teresa Martín, investigadora del IEGD-CSIC en el telediario 2 de TVE acerca del descenso de la natalidad. (Del minuto 29:28 a 33:19)

Emisión TV
Thu, 01/02/24
Camera di Commercio Roma

Entrevista a Fernando García Sanz, investigador del Instituto de Historia del CSIC. 

Descripción: "A margine del Roma Storia Festival abbiamo posto alcune domande agli autori su Roma e la sua storia. Continuiamo con l'intervista a Fernando García Sanz, le altre le troverete sul canale YouTube della Camera di Commercio di Roma. "

 

Emisión TV
Tue, 02/01/24
ARTE TV

Reportaje que incluye una entrevista a Sergio Ramiro (Instituto de Historia-CSIC) en el Monasterio de Yuste sobre Carlos V (a partir del minuto 38 aprox.).

Emisión TV
Sat, 16/12/23
RTVE.es

- En España, solo el 44 % de las personas viven en el mismo municipio donde nacieron

- Los municipios con menos gente nacida en la misma localidad o provincia se concentran en el noreste peninsular.

Información que incluye declaraciones de Diego Ramiro (IEGD-CSIC)

Emisión TV
Mon, 17/07/23
TV3. Telenoticies

Intervención de Marta Fraile (IPP-CSIC) en la información del noticiario televisivo. Opina sobre factores decisivos como la economía en las próximas elecciones generales.

Marta Fraile

 

Emisión TV
Tue, 13/06/23
TVE. La hora de la 1

Aparición de Fernando García Sanz (IH-CSIC) con declaraciones sobre el balance político del ex-mandatario italiano Silvio Berlusconi tras su fallecimiento. Desde el min. 35:25 hasta min 45:00

Emisión TV
Thu, 09/03/23
Antena 3

Reportaje que hace mención a una investigación del IEGD por hacerse eco del trabajo de Dariya Ordanovich,  que hace su tesis doctoral bajo la dirección de Diego Ramiro (IEGD-CSIC). En la noticia se destaca que: "En los últimos años las olas de calor en nuestro país son cada vez más habituales y la población española ha conseguido adaptarse a esas temperaturas extremas en los últimos cuarenta años según un estudio del CSIC. Pero, ¿soportaríamos el calor del desierto de Marrakech en Madrid?"

Emisión TV
Tue, 21/02/23
RTVE. La Aventura del Saber

Mara Peterssen y el ingeniero agrónomo Tomás García-Azcárate (IEGD-CSIC) desgranan la reforma de la Política Agraria Común que acaba de entrar en vigor.

 

Emisión TV