General

Investigadores del CSIC en Humanidades participan en el Festival de las Ideas de Madrid
El Festival de las Ideas, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre, reunirá a algunos de los intelectuales más destacados del panorama internacional para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos.
Fotografía: Luis Mariano Martínez Calvo
Este es el quinto año que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, investigadoras y personal de apoyo a la investigación del CCHS y sus institutos se han reunido en el pasillo central para posar en una fotografía común que visibilice que el trabajo de investigación no depende del género. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto entre los días 10 y 13 de febrero de 2017.
Maribel Fierro (ILC)
El pasado 3 de septiembre 2015, Diogo Bercito, alumno del Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la Universidad Autónoma de Madrid (curso 2014-2015), ha presentado su Trabajo Fin de Máster titulado A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents, obteniendo la  máxima calificación.
Concierto del Solsticio de Verano por el Coro del CCHS: "Paseo por la música popular"
Dirige: Cristina Bartolomé Porcar. 13:30 hrs. Galería central del CCHS
La presidenta del CSIC visita el CCHS y dos de sus institutos, IPP e IFS
La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, se ha reunido con el personal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)  y con el personal de dos de sus institutos integrados en él, el Instituto de Políticas y Bienes Públicos y el Instituto de Filosofía.
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima
El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales
Miguel Cabañas (IH) e Idoia Murga (UCM) organizadores de una actividad en la Noche Europea de los Investigadores 2016
Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, dos institutos del CSIC, el Instituto de Historia y el Real Jardín Botánico se unieron el pasado 30 de septiembre para poner de relieve las sugerentes relaciones entre la naturaleza y el arte. La iniciativa ha surgido de la colaboración entre distintos historiadores del arte y de la ciencia que trabajan en el marco de varios proyectos en el Instituto de Historia del CSIC y el Real Jardín Botánico-CSIC.
Portada del libro
En la  4ª edición (2012) de  The Princeton Encyclopedia of Poetry and Poetics, obra de referencia mundial en su especialidad, se incorpora por primera vez la colaboración del mundo académico español con la aportación de Miguel Ángel Garrido Gallardo, Profesor de investigación del Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA).
Judaísmo en tierras del Islam: un curso que resalta la perspectiva de género
El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC, presenta su renovado curso “Judaísmo en tierras del Islam: contacto e interacción con perspectiva de género”
Participantes en el simposio
El simposio concluyó con el anuncio de la futura publicación de un libro que recogerá las principales aportaciones presentadas, consolidando así una red interrnacional de investigación en torno a los procesos postimperiales en el mundo ibérico del siglo XIX.