Eventos

Pandemia y libros, un balance positivo
Con ocasión de la celebración del Día del Libro 2021, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales ha recibido la visita de la Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
Se pone en marcha la Red Digital de Proyectos de Estudios Arabes e Islámicos (ARISnet)
Durante el Congreso "Magreb/al-Andalus HD (Humanidades Digitales)", celebrado los días 25 y 26 de octubre de 2018 en la Universidad de Alcalá, y dedicado a la transferencia digital del conocimiento y a las bases de datos en el campo de los estudios árabes e islámicos, se ha presentado la propuesta de creación de una Red Digital de Proyectos de Estudios Árabes e Islámicos o ARISnet.
Las mejores fotografías del concurso ‘Ciencia, literatura y viaje’, en las estanterías de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS
La exposición redescubrió lugares, personajes y acontecimientos reflejados en la literatura de viajes y las expediciones científicas
El concurso FotoCervantes anuncia las tres fotografías ganadoras
El primer premio del concurso FotoCervantes, convocado por la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha correspondido a "Luz cervantina", el segundo premio a "Pequeños seres" y el tercero a "Gigante crepuscular". Los tres premiados recibirán un lote de libros de Editorial CSIC.
Silvia Marcu
La investigadora Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC) estuvo presente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, donde presentó la conferencia titulada Después del 89: De la Europa del Este al Este de Europa, en el marco de la Jornada internacional Planteamiento, nudo y desenlace: Seis visiones en torno a la caída del muro de Berlín en su 25º aniversario.
Semana de la ciencia
- Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigésimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS - Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC
Las Bibliotecas Tomás Navarro Tomás y Central de Marina inauguran una exposición bibliográfica sobre el Instituto  Histórico de Marina
La muestra estará abierta al público en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC hasta el próximo 20 de junio.
Los secretos de la escritura jeroglífica
Durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021, el Templo de Debod acogerá una actividad organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en la que se descifrará el sistema de escritura del Egipto faraónico a través de una exposición comentada y dos talleres.
foto
El Instituto de Historia del CSIC a través de los doctores Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Angel Puig-Samper y Loles González-Ripoll participa en el equipo docente del Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos convocado por el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard. En el equipo dirigido por Consuelo Naranjo Orovio colaboran profesores de la Universidad de Sevilla y de la Fundación Mapfre.
Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se unen para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El CCHS reivindica la importancia del papel de la mujer en la investigación con su participación en la iniciativa que se celebra el 11 de febrero