Eventos

“Una intervención efímera en  el campo”: el mundo rural desde  el arte y las ciencias sociales
Dos investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se unen a una artista para derribar mitos sobre la ciencia y prejuicios sobre lo rural
Nuevo episodio del pódcast del CCHS Lo humano y lo social dedicado a "Jeanne Baret, una efeméride en femenino"
Para celebrar y reivindicar el Día Internacional de la Mujer 2022, la unidad de divulgación del CCHS ha producido un pódcast sobre la figura de Jeanne Baret, exploradora y botánica del siglo XVIII, que fue la primera mujer reconocida por dar la vuelta al mundo.
La plataforma del CSIC 'Patrimonio abierto: investigación y sociedad (PTI-PAIS) ha celebrado su segunda jornada de coordinación
La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR). El evento ha contado con la presencia de 64 asistentes entre los que se encontraban investigadores del CSIC de 9 grupos de investigación y representantes de las 35 entidades asociadas que se integran en esta plataforma.
Emilio Muñoz (IFS) reflexiona sobre el concepto de ‘sociedad encenagada’, en el marco del transhumanismo y la bioconservación
El seminario, organizado por el Instituto de Filosofía del CSIC y grabado en formato podcast, abordó este conflicto que se inserta en el contexto actual, lleno de paradojas y cambios
Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
foto
Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
Escuela de Verano AIHUB, en la que participa el IFS, se consolida como un espacio para el aprendizaje de la inteligencia artificial en la educación
La Escuela de Verano AIHUB celebrada en julio es un encuentro pionero que impulsa la inteligencia artificial en la educación y fortalece la colaboración entre investigadores y docentes
El Instituto de Historia imparte un taller de arqueología en el Hospital 12 de Octubre, dirigido a jóvenes hospitalizados dentro del programa Ciencia en el Barrio
La iniciativa tuvo lugar en el Hospital 12 de octubre, y buscaba acercar la ciencia de la arqueología a los más jóvenes
Presentación Intrépidas
El pasado día 13 de septiembre la librería “Caótica” (Sevilla) acogió la presentación de Intrépidas. Entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad, libro colectivo editado y coordinado por Esmeralda Broullón (EEHA/IH-CSIC).
El proyecto Connected Worlds continúa su serie de seminarios de forma virtual
Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar nuestras actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto a todo el público, y otras son destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.