Emisión radio

Lun, 11/05/15
Cadena Ser. La ventana

Entrevista a José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC)

Emisión radio
Mar, 05/10/10
ABC Punto Radio. Protagonistas

María Ángeles Durán (IEGD-CCHS) explica la evolución del perfil de las familias en crisis económica

Emisión radio
Mié, 30/11/11
Radio Euskadi. Boulevard abierto

Francisco Ferrándiz forma parte de la Comisión de Expertos para el Valle de los Caídos

Emisión radio
Sáb, 23/12/23
Arte compacto. Radio 5

En este programa entrevistas a Carmen Gaitán Salinas (Instituto de Historia, CSIC), una de las comisarias de la exposición "Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española" en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Emisión radio
Jue, 07/03/24
Longitud de onda. RNE

"El saber es siempre un camino solitario", escribe Ramón Andrés en su libro El luthier de Delft, que es el texto en el que se basa nuestro invitado, Juan Pimentel (IH-CSIC), para acercarnos una reflexión personal sobre la pintura, la filosofía, la música y las ciencias del siglo XVII en el que por entonces era el país más próspero y cosmopolita de Europa: los Países Bajos. Además, les contamos un nuevo estudio sobre cómo actúa nuestro cerebro ante la música y cómo esto influye en nuestro bienestar general.

Emisión radio
Vie, 04/11/22
Podcast National Geographic

Reportaje que incluye información sobre el investigador del Instituto de Historia Ignacio de la Torre.

Emisión radio
Mar, 18/01/22
RNE. Las mañanas

Programa que incluye una entrevista con Miguel Cabañas (Instituto de Historia, CSIC).

Emisión radio
Dom, 25/10/20
Cadena SER. A vivir que son dos días

A partir del minuto 19:45, participa el investigador Luis Miller (IPP-CSIC) en la tertulia científica del programa A vivir que son dos días, del domingo.

Emisión radio
Sáb, 25/05/19
RNE. Juntos paso a paso

El programa Juntos paso a paso dedica su entrevista central al investigador Emilio Muñoz (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC). Lo presenta con estas palabras:

"Esta mañana hablamos con un hombre de ciencia, Emilio Muñoz Ruiz. Fue uno de los responsables de la modernización del mundo de la investigación en España, en plena Transición y ahora, a sus 82 años, sigue investigando como Doctor Adhonorem en el CSIC."

Emisión radio