Emisión radio

Dom, 23/02/25
A vivir que son dos días. Cadena SER

Entrevista a Diego Ramiro, investigador y director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC).

Mención en X https://x.com/Avivir/status/1893221183484555682

Emisión radio
Lun, 14/02/22
Historias de bolsillo. Universidad de Salamanca

Entrevista a Eduardo Manzano (IH, CCHS-CSIC).

Emisión radio
Lun, 25/01/21
RNE. Radio Exterior. Informe 2

La OCDE ha destacado en su último informe a España como uno de los países que más contribuciones científicas ha realizado en materia de COVID-19 a lo largo del año 2020. Hablamos con Luis Sanz Menéndez (IPP-CSIC).

Emisión radio
Dom, 19/04/20
RNE. A hombros de gigantes

Aportación de Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) sobre la biografía de la italiana Giuseppa Eleonora Barbapiccola. Tradujo al italiano los 'Principios de la Filosofía' de René Descartes y sostenía que las mujeres --en contra de las creencias de la época-- no eran intelectualmente inferiores por naturaleza, sino por falta de educación. (Del min. 20:30 al 22:50)

Emisión radio
Jue, 12/05/16
Cadena Ser. La ventana

Entrevista con la investigadora Pilar García Moutón (ILLA, CCHS)  sobre el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) que abarca todo el territorio, y recoge las variaciones lingüísticas de conceptos de la vida cotidiana relacionadas con el campo, el hogar o la vestimenta.

Emisión radio
Lun, 08/06/15
Radio Euskadi. Boulevard Informativo

Incluye declaraciones de Francisco Javier Moreno Fuentes (IPP, CCHS-CSIC) que participa en el proyecto

Emisión radio
Mié, 17/07/13
RNE. El día menos pensado

Ana López Sala (IEGD, CCHS-CSIC) participa en una entrevista radiofónica

Emisión radio
Vie, 18/05/12
RNE País Vasco - Besaide

Incluye declaraciones de Manuel Reyes Mate (IFS-CCHS)

Emisión radio
Dom, 15/05/11
Cadena Ser. A vivir que son dos días

Participa Txetxu Ausín (IFS-CCHS)

Emisión radio
Lun, 18/12/23
Historias de bolsillo. USAL

«Historias de Bolsillo», el programa de Historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC) acerca de su proyecto «El Corán europeo», haciendo un repaso a cómo el libro sagrado del Islam ha influido en la cultura europea a lo largo de los siglos

Emisión radio