News & updates » Announcements

2023 (2) | 2022 (5) | 2021 (7) | 2020 (14) | 2019 (8) | 2018 (7) | 2017 (10) | 2016 (23) | 2015 (8) | 2014 (2) | 2013 (1) | 2012 (1) | 2011 (1) | 2010 (2)
CCHS - UNAM

Al amparo del Convenio Específico de Colaboración, firmado en 2011 entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , por medio de la Coordinación de Humanidades (COHU) y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) , respectivamente, y cuyo objetivo es fortalecer y consolidar los lazos entre los investigadores y grupos de investigación de ambas dependencias, se convoca a profesores e investigadores adscritos a las entidades académicas de referencia a presentar nuevos proyectos de...

El CCHS y sus institutos ofrecen 9 contratos en prácticas para menores de 30 años

La convocatoria se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil .

Los menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que se encuentren desempleados y no cursen estudios ni formación podrán optar a uno de los 9 contratos de dos años de duración que se ofertan en este centro.

Las características de las plazas ofertadas en el centro y los institutos son:

CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES :

-Técnico...

fotciencia

CULTURA CIENTÍFICA CSIC. 15/09/2015

Acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de una actividad artística y estética es el objetivo de este certamen. Convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , el...

Imagen web

Nos actualizamos y nos unimos a las nuevas tendencias tecnológicas con Drupal 7

Esta nueva versión web recoge todos los contenidos anteriores y añade algunas novedades como son apartados para los proyectos de investigación, buscadores mas eficaces para usuarias/os y todo con un diseño más intuitivo que hacen de esta web una amplia ventana de comunicación social junto con las redes sociales como Facebook, Twiter, Youtube.

Unidad de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Gesdtión de contenidos: Ud. Divulgación, Cultura Científica y...

Gloria Ferández-Mayoralas (IEGD), segunda por la izquierda, es la nueva Directora del Centro

El pasado 5 de octubre de 2015, de acuerdo con el reglamento, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS.

Desde esa fecha y hasta octubre de 2016, el nuevo equipo de Dirección lo integran Gloria Fernández-Mayoralas , Directora del CCHS, Luis Alburquerque , Vicedirector Primero (Técnico) y Alejandro Caparrós , Vicedirector Segundo....

El comité organizador del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea que se celebrará en Albacete del 21 al 23 de septiembre de 2016, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones hasta el 1 de marzo de 2016 .

Imagen: Passiflora, Alejo Sáenz, Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816)
La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales quiere agradecer a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) la donación recibida a través del Real Jardín Botánico de Madrid de varios tomos de la colección facsímil Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816). La BTNT contaba ya en sus fondos con...
Una investigadora del CCHS recibe un 'Starting Grant' del European Research Council

La investigadora del Instituto de Historia Therese Martin ha obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación ( ERC según sus siglas en inglés) para desarrollar el proyecto a escala europea denominado “ Reassessing the Roles of Women as ‘Makers’ of Medieval Art and Architecture ”. Esta concesión entra dentro de la modalidad de 'ERC Starting Grant' destinadas para científicos en vías de consolidar de su...

Primera patente para investigadores del CCHS

16 de septiembre de 2010 . La reciente patente de invención solicitada a través de la OTT del CSIC por tres investigadores del Instituto de Historia , en copropiedad al 50% con 3 profesores y un estudiante de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la UPM, supone un paso adelante en la aplicación de las tecnologías más avanzadas para la conservación del Patrimonio Histórico y Cultural.

El invento consiste en un sistema de determinación de la acidez ambiental mediante sensores ópticos el cual, además de los...

Pages