Email: mariano.quiros [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022348
Extensión Interna: 441404
Despacho: 1D18
Científico Titular de OPIS
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Departamento de Lengua y Análisis del Discurso
Grupo: Cambio Lingüístico e Historia del Español

User main profile
Producción científica
Etimología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens). 'Iberoamericana/ Madrid, Vervuert/ Frankfurt, 934 p. |
Francisco de Osuna y la imprenta (Catálogo Biobibliográfico). 'Ediciones Universidad de Salamanca/ Salamanca, 210 p. |
Francisco de Osuna, Tercera parte del Abecedario espiritual. 'RAE/ Madrid, 318 p. |
La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes. 'Ediciones Universidad de Salamanca/ Salamanca, 11306 p. |
Francisco de Osuna, Abecedario espiritual, V y VI partes. 'Fundación Universitaria Española/ Madrid, 1300 p. |
Juan Pérez de Moya, Manual de contadores. 'RAE/ Madrid, 211 p. |
Gabriel de Toro, Tesoro de misericordia. 'RAE/ Madrid, 178 p. |
Pedro de Covarrubias, Memorial de pecados y aviso de la vida cristiana. 'RAE / Madrid, 76 p. |
Un curioso caso de interés por la etimología: el «Arte de los contratos» (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz. 'en Mariano Quirós García, José Ramón Carriazo Ruiz, Emma Falque Rey y Marta Sánchez Orense (eds.), Etimología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens), Iberoamericana/ Madrid, Vervuert/ Frankfurt, 22 p. |
«El pueblo que se aísla no tiene derecho a vivir». La sección de Bibliografía de la Revista de Filología Española (1914-1937). 'en Pilar García Mouton y Mario Pedrazuela Fuentes (eds.), La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Madrid, 32 p. |
El «Libro de Agricultura» de Gabriel Alonso de Herrera: un texto en busca de edición. 'Criticón, vol. 123. 27 p. |
Observaciones sobre el léxico del español del Yucatán (1650-1800). 'Revista de Filología Española, vol. XCV, 1. 28 p. |
«Non furtum facies»: confesionarios y discurso económico en la España del siglo XVI. 'Bulletin Hispanique, vol. 116, 1. 19 p. |
Bibliografía [sobre Filología hispánica]. 'Revista de Filología Hispánica, vol. XCIV, 2. 133 p. |
Hacia una caracterización filológica de los escritos de Juan de Ávila: el «Audi, filia». 'en M.ª Dolores Rincón González y Raúl Manchón Gómez (eds.), El maestro Juan de Ávila (1500?-1569). Un exponente del humanismo reformista, Fundación Universitaria Española/ Universidad Pontificia de Salamanca/ Madrid, 38 p. |
Bibliografía [sobre Filología hispánica]. 'Revista de Filología Hispánica, vol. XCIII, 2. 107 p. |
La cuestión de la lengua en el discurso tecnocientífico del siglo XVI: el ejemplo de la economía. 'Corpus Eve: Émergence du vernaculaire en Europe; [En ligne], La défense de la langue vernaculaire en Espagne (XVe-XVIIe siècles): paratextes et textes. URL: http://eve.revues.org/857, 11 p. |
Bibliografía [sobre Filología hispánica]. 'Revista de Filología Hispánica, vol. XCII, 2. 92 p. |
El discurso económico renacentista: repercusiones léxicas. 'en José A. Bartol Hernández y Juan F. García Santos (eds.), Estudios de Filología Española, Luso-Española de Ediciones/ Universidad de Salamanca/ Salamanca, 8 p. |
El léxico de la ropa blanca en inventarios bilbaínos del Siglo de Oro. 'Quadernos. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, vol. 7. 32 p. |
La significación locativa en la derivación nominal española: el siglo XIX. 'en José Luis Ramírez Luengo (coord.), Por sendas ignoradas. Estudios sobre el español en el siglo XIX, Axac/ Lugo, 22 p. |
Bibliografía (2008 en adelante) [sobre Filología hispánica]. 'Revista de Filología Hispánica, vol. XCI, 2. 102 p. |
La configuración del sistema de sufijos locativos en español (siglos XII-XVII). 'en Carsten Sinner, José Luis Ramírez Luengo y M.ª Jesús Torrens Álvarez (coords.), Tiempo, espacio y relaciones espacio-temporales desde la perspectiva de la lingüística histórica, Cilengua/ San Millán de La Cogolla, 32 p. |
Léxico e inventarios de bienes en el Bilbao del Siglo de Oro. 'Oihenart, vol. 26. 32 p. |
Ambrosio de Montesino. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 140 p. |
Antonio de Guevara. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 94 p. |
Bernardino de Laredo. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 225 p. |
Bibliografía (2007 en adelante) sobre Filología Hispánica. 'Revista de Filología Española, vol. XC, 2. 102 p. |
Conclusiones. 'Marta Gómez Martínez y José Ramón Carriazo Ruiz, eds., La marcación en lexicografía histórica, Cilengua/ San Millán de La Cogolla, 17 p. |
Diego de Estella. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 216 p. |
Francisco de Osuna. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 450 p. |
Juan de los Ángeles. 'Gianluigi Pasquale, ed., Mistici francescani IV. Mistici Francescani spagnoli, EFR Editrici Francescane/ Padova, 430 p. |
Sistemática de los cambios y unidades léxicas complejas en los tratados económicos renacentistas. 'Foro Hispánico, vol. 41. 18 p. |
Bibliografía (2006 en adelante) sobre Filología Hispánica. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXIX, 2. 86 p. |
De trocar sale trocante: creatividad léxica y diccionarios académicos. 'Revista de Lexicografía, vol. XV. 9 p. |
Francisco de Osuna. 'P. Jauralde, dir., Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo XVI, Castalia/ Madrid, 8 p. |
Gutiérrez Rodilla, Bertha: La esforzada reelaboración del saber. Repertorios médicos de interés lexicográfico anteriores a la imprenta, San Millán de la Cogolla, Cilencua, 2007, 394 págs.. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXIX, 2. 4 p. |
Hacia una historia del español de Murcia: método y perspectivas. 'Quadernos. Cuadernos del Instituto de historia de la Lengua, vol. III. 6 p. |
Bibliografía (2005 en adelante) [sobre Filología hispánica]. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXVIII, 2. 128 p. |
Del amor, el sexo y otros negocios: el caso de "baratar" en "El Libro conplido en los iudizios de las estrellas". 'J. A. Pascual Rodríguez, ed., Nomen exempli et exemplum vitae: studia in honorem sapientissimi Iohannis Didaci Atauriensis. Homenaje a Juan Díaz de Atauri, Sesgo Ediciones/ Madrid, 11 p. |
La "Instrucción de mercaderes" (1544) del Doctor Saravia de la Calle y el léxico de la economía renacentista. 'D. Azorín Fernández et alii, eds., El diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, Taller Digital de Establecimiento de Textos Literarios y Científicos/ Fundación Biblioteca Miguel de Cervantes/ Alicante, 7 p. |
Bibliografía (2004 en adelante) [sobre filología hispánica]. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXVII, 2. 112 p. |
Glosario de la edición Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (edición conmemorativa de la Real Academia Española). 'Gabriel García Márquez, Cien años de soledad (edición conmemorativa de la Real Academia Española), Alfaguara/ Madrid, 56 p. |
Haciendo y deshaciendo el diccionario: léxico mercantil y acepciones fantasma en los "tesoros" de la Academia. 'Boletín de la Real Academia Española, 2007 [2008], vol. LXXXVII. 20 p. |
Llamas Saíz, Carmen: Metáfora y creación léxica, Pamplona, EUNSA, 2005, 261 págs.. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXVII, 1. 4 p. |
Bibliografía (2003 en adelante) [sobre filología hispánica]. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXVI, 2. 77 p. |
Andrés Martínez de Burgos, Reportorio de todas las premáticas y capítulos de Cortes (1523-1551). 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 189 p. |
Anónimo, La premática que Su Magestad ha mandado hazer... para que ningún mercader ni tratante... no traten ni vayan a las ferias de León.... 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 5 p. |
Anónimo, Leyes, ordenanças, premáticas y declaraciones de las ordenanças antiguas que hablan del obrage de las lanas y paños. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 24 p. |
Anónimo, Ordenanças sobre el obraje de los paños, lanas, bonetes y sombreros, nuevamente hechas. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 38 p. |
Anónimo, Pragmática y declaración sobre los juegos. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 4 p. |
Bibliografía (2002 en adelante) [sobre filología hispánica]. 'Revista de Filología Española, vol. LXXXV, 2. 94 p. |
Caballería y economía: Cervantes entre dos mundos fictivos. 'El Quijote y el Tribunal de Cuentas, Tribunal de Cuentas (Imprenta Nacional del BOE)/ Madrid, 25 p. |
Diego Besson, Teatro de los instrumentos y figuras matemáticas y mecánicas. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 107 p. |
Diego del Castillo, Tratado de cuentas. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 48 p. |
Hugo de Celso, Reportorio universal de todas las leyes d’estos reynos de Castilla, comp. de Andrés Martínez de Burgos. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 1311 p. |
Hugo Helt Frisio, Declaración y uso del relox español, trad. de Francisco Sánchez de las Brozas. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 55 p. |
Los tratados romances de moral económica en el Renacimiento español. 'L. Santos et alii, eds., Palabras, norma, discurso. En memoria de Fernando Lázaro Carreter, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 11 p. |
Luis Valle de la Cerda, Desempeño del patrimonio de Su Magestad por medio de los erarios públicos y montes de piedad. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 218 p. |
Pedro Roiz, Libro de reloges solares. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 97 p. |
Pseudo Juanelo Turriano, Los veinte y un libros de los yngenios y máquinas. 'M.ª J. Mancho, dir., y M. Quirós García, coord., La ciencia y la técnica en la época de Cervantes: textos e imágenes, Universidad de Salamanca/ Salamanca, 494 p. |
Glosario de la edición Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha (edición conmemorativa de la Real Academia Española). 'Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha (edición popular conmemorativa patrocinada por la Real Academia Española), Alfaguara/ Madrid, 79 p. |
Consideraciones filológicas en torno al "Enchiridion" (1589) de Bernardino Gómez Miedes. 'J. M.ª Maestre, J. Pascual y L. Charlo, eds., Humanismo y pervivencia del mundo clásico. Homenaje al profesor Antonio Fontán, vol. III.5. Ediciones Laberinto/ Madrid, 12 p. |
El cultismo semántico como opción de la expresión mística: Francisco de Osuna, quinta y sexta partes del "Abecedario espiritual". 'A. Veiga y M. Suárez Fernández, eds., Historiografía lingüística y gramática histórica. Gramática y léxico, Iberoamericana/ Vervuert, Madrid/ Frakfurt, 18 p. |
Acerca del léxico sensorial en la literatura mística española del siglo XVI. 'C. Strosetzki, ed., Actas del V.º Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Iberoamericana/ Vervuert, Madrid/ Frakfurt, 22 p. |
La evolución histórica de una marca: el sentido figurado como índice del registro espiritual en el "Tesoro de la lengua castellana" y el "Diccionario de Autoridades". 'M. Maquieira, M.ª D. Martínez y M. Villayandre, eds., Actas del II.º Congreso Internacional de Historiografía Lingüística, Arco Libros/ Madrid, 10 p. |
Sustantivos de carácter abstracto en el español clásico: Francisco de Osuna y la inefabilidad mística. 'Annali dell’Istituto Universitario Orientale – Napoli. Sezione Romanza, vol. 43, 2. 40 p. |
Aproximación léxico-semántica a los "Escritos espirituales" de San Juan Bautista de la Concepción. 'I. Hernández, ed., Actas del Congreso Trinitario Internacional. Juan Bautista de la Concepción: su figura y su obra (1561-1613), Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur/ Córdoba, 21 p. |
Vacilaciones de vocales átonas en la quinta parte del "Abecedario espiritual" (1542) de Francisco de Osuna. 'J. Fernández González et alii, eds., Actas del IIIer Congreso de Lingüística General. Lingüística para el siglo XXI, vol. 2. Universidad de Salamanca/ Salamanca, 11 p. |
Algunas formaciones adjetivas en la quinta parte del "Abecedario espiritual" de Francisco de Osuna. 'M.ª C. García de Enterría y A. Cordón, eds., Siglo de Oro. Actas del IV.º Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, vol. 2. Universidad de Alcalá/ Alcalá de Henares, 9 p. |
El itinerario del recogimiento en la quinta parte del "Abecedario espiritual" de Francisco de Osuna. Aspectos doctrinales y léxicos. 'Revista de Lexicografía, vol. 5. 42 p. |
En torno al método del abecedario: orígenes y evolución hasta el siglo XVI. 'Analecta Malacitana, vol. 21, 2. 27 p. |
Los "poemas abecedarios" en lengua castellana de fray Francisco de Osuna (OFM). 'Castilla, vol. 22. 23 p. |
Tratados de agricultura castellanos del siglo XVI: edición y estudio. ' |
Nuevo Diccionario Etimológico de la Lengua Española. ' |
El lenguaje económico en la época del Renacimiento. ' |
Glosario de voces económicas del Renacimiento (GLOVER): tratamiento informático de los materiales de base. ' |
Diccionario del Español de los Siglos de Oro: bases textuales comunes. ' |
Filtrado de los textos del Corpus del Diccionario Histórico. ' |
Revisión de las palabras del Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española definidas hasta la fecha con el fin de integrarlas en la nueva herramienta informática definitoria. ' |
Léxico mercantil en la España del siglo XVI: Estudio y tratamiento lexicográfico. ' |