Helena Rodriguez Somolinos

Email: helena.rsomolinos [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022684
Extensión Interna: 441386
Despacho: 1B1
Investigadora Científica de OPIS
Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
Departamento de Estudios Griegos y Latinos
Grupo: Filología Griega y Latina

User main profile

Producción Científica

Al terminar su Licenciatura en Filología Clásica en la UCM comienza su relación con el CSIC y con el Diccionario Griego-Español (DGE), cuando obtiene una beca predoctoral del MEC (1987-1990), gracias a la cual elabora su tesis doctoral, muy relacionada con el proyecto, presentada en 1991. En 1988 pasa a formar parte del equipo de redactores del DGE, en el que permanece hasta 1997 gracias a sucesivos contratos de colaboración. Entre 1994 y 1997 simultanea el trabajo en el DGE con una plaza de ayudante en el Departamento de Filología Griega de la UNED. En la UNED ha ocupado diversos puestos docentes de 1994 a 2008, incluido Profesora Titular de Universidad, tras oposición ganada en 2003. En 2007 obtiene una plaza de Investigador Científico en el CSIC, y en 2008 solicita excedencia en la UNED para incorporarse al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, retomando el trabajo en el DGE hasta el momento actual. Desde 2008 ha participado en sucesivos proyectos del DGE, hasta el actual, del que es IP junto con Juan Rodríguez.

Ha redactado diversas secciones de los volúmenes IV, V, VI, VII y VIII del DGE, aparte de otras labores de revisión y documentación para estos volúmenes y para el III. El trabajo continuado en el DGE en dos etapas ha condicionado sus intereses científicos, dando lugar a diversos trabajos sobre léxico griego, y en los últimos años sobre la preposición / preverbio  ἐπι-, presente en la mayor parte de los artículos del volumen VIII. Aparte, ha publicado sendas traducciones de Safo y Plutarco y diversos trabajos personales de tipo filológico sobre textos antiguos, a menudo a partir del léxico, así como sobre  poesía griega arcaica, epigrafía griega y actualización científica.

Su estancia en la UNED le ha proporcionado una gran experiencia en la docencia del griego a distancia y en los recursos electrónicos para la enseñanza y la investigación. En la actualidad, continúa colaborando con el Dpto. de Filología Clásica de dicha universidad, impartiendo la docencia de una asignatura anual del Máster Oficial EEES “El mundo clásico y su proyección en la cultura occidental”.

Es secretaria de dos colecciones del CSIC, la Colección Alma Mater de Autores Griegos y Latinos y los Anejos del Diccionario Griego-Español. Forma parte del consejo de redacción de las revistas de Filología Clásica Emerita (Madrid, CSIC) y Exemplaria Classica (Univ. de Huelva).