Noticias y novedades » Eventos 2023

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
El CCHS participa en la Feria MADRID ES CIENCIA 2023

La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general.

Se celebrará los días 23-25 de marzo en el Pabellón 5 de Ifema en horario de 10h a 20h, y las entradas son gratuitas registrandose en la web.

A través de la activa participación de los y las estudiantes desarrollando los proyectos que sus profesores han coordinado en los respectivos centros educativos o en los centros de investigación, La Feria tiene como objetivos:

Fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género Comunicar...
Visita a las unidades de gestión de un centro de investigación puntero de ciencias humanas y sociales

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales organiza una actividad durante la Semana de la Administración Abierta , que se celebra en la semana del 20 al 24 de marzo, con una jornada de visita y puertas abiertas a sus unidades de gestión administrativa. El CCHS está situado en Madrid, en la calle Albasanz, número 26-28, y la visita está abierta a todos los ciudadanos que deseen conocer el trabajo de gestión en un centro de investigación público el próximo miércoles día 22 de marzo.

La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para...

Cartel del curso

El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono.

Tiene el objetivo de transmitir el conocimiento actualizado y contrastado sobre vejez y edadismo , temas de gran actualidad para el conjunto de la sociedad. También, pretende mostrar el envejecimiento como una realidad social y demográfica a escala global y heterogénea, que manifiesta...

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presenta la plataforma del CSIC que evaluará la nueva PAC, con la participación del IEGD

La Plataforma Temática Interdisciplinar PTI-Agriambio está liderada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que la coordina. Todos son centros de investigación del CSIC.

El convenio MAPA-CSIC permitirá el asesoramiento científico en el seguimiento y la evaluación de Plan Estratégico de la PAC

El pasado 1 de marzo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inauguró una jornada en la que se ha presentado la plataforma PTI-...

Disponible en vídeo el seminario final sobre Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

Vídeo correspondiente a la Inauguración y Mesa 1. Mesa 1. Edadismo, percepción del envejecimiento y políticas públicas no discriminatorias por edad y sexo. Seminario final ENCAGEn-CM. Envejecimiento activo. Calidad de vida y género.

Los días 23 y 24 de noviembre de 2022, el Programa ENCAGEn-CM, coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas, del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, celebró en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid) su Seminario Final de Transferencia de Resultados, que lleva por título Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y...

Se celebra la primera sesión del Seminario permanente del (ILLA) con el título:  "Procesamiento del lenguaje médico en español: contribuciones y desafíos"

Leonardo Campillos, investigador del ILLA-CSIC

El pasado lunes 16 de enero tuvo lugar la primera sesión del Seminario permanente del Instituto de Lengua Literatura y Antropología (ILLA) . La organización de este seminario permanente del Instituto es una iniciativa que arranca en 2023 y contempla invitar a investigadores de prestigio para que expongan sus líneas y avances de investigación; fomentar el intercambio y mayor conocimiento de todos los investigadores presentes en el Instituto, creando estructuras de comunicación interna para...