Noticias en los medios

Agosto 2022

El párrafo final de un curso de verano sobre divulgación en el Palacio de la Magdalena

|
The Conversation

Artículo que hace mención a la presencia de Elea Giménez (IFS-CSIC) en el curso de verano de la UIMP: “De la Academia a la Sociedad: la divulgación del conocimiento, teoría y práctica”, organizado por The Conversation

Cuando 1.700 inmigrantes gallegos se convirtieron en esclavos en Cuba

|
Theconversation.com

Artículo de Chelo Naranjo (IH-CSIC).

Menos en Más: El espíritu Bauhaus frente al Mito de Germania

|
elobrero.es

Articulo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

El espíritu Bauhaus frente al Mito de Germania

|
nuevatribuna.es

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Julio 2022

El yacimiento megalítico de La Torre-La Janera de Huelva llega al CSIC

|
HuelvaInformación

 Reflejo en la prensa onubense del artículo El yacimiento megalítico de La Torre-La Janera de Huelva, publicado en la revista del CSIC Trabajos de Prehistoria

Eulalia Pérez Sedeño en A hombros de gigantes

|
RNE

Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) traza  la biografía de la arqueóloga sueca Solveig Nordström, quien en la década de 1960 evitó que el importante yacimiento arqueológico del Tossal de Manises (con los restos de la antigua ciudad de Lucentum) fuera destruido por la especulación inmobiliaria).

Las fronteras entre la eutanasia y el suicidio asistido

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Credibilidad, credos y creencias

|
nuevatribuna.es

Artículo de Robeto R. Aramayo (IFS-CSIC)

El beso del Muro de Berlín y sus enseñanzas histórico-políticas

|
elobrero.es

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Arrivederci Draghi: UE, 0; Putin, 1

|
publico.es

Artículo de Luis Moreno Fernández (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP-CSIC)

La conquista de Pensacola

|
Desperta Ferro

Artículo de divulgación de por Agustín Guimerá Ravina (IH, CSIC) en el número 59 de la revista Desperta Ferro Historia Moderna.

Tres pasos para protegerse frente a la desinformación

|
Ciencia para llevar. 20 minutos

Artículo de Sara Degli-Esposti (IFS, CSIC) y David Arroyo (ITEFI, CSIC).

Los otros 3.000 tesoros de Nubia que vinieron a España además del Templo de Debod

|
abc.es

Artículo que recoge declaraciones de Salomé Zurinaga (CCHS)

Es necesaria suscripción.

Infocracia y periodismo mamporrero

|
Catalunyapress.es

Artículo de opinión de Luis Moreno (Doctor Vinculado Ad Honorem IPP-CSIC)

Catorce medallas para celebrar los seis años de Patrimonio Mundial en los Dólmenes Antequera

|
Diario Sur

Mención al premio recibido por la revista Trabajos de Prehistoria, entregado a su director Pedro Díaz del Río (IH, CSIC).

Europa, la libertad y al-Andalus

|
eldiario.es

Artículo de opinión de Maribel Fierro (ILC-CSIC)

Así aprovechó Franco la ciencia española para sobrevivir en plena Guerra Fría

|
elconfidencial.com

Artículo que recoge declaraciones de Lorenzo Delgado (IH-CSIC), comisario de la exposición  Ciencia, Diplomacia y Guerra Fría.

La paz en Colombia y por doquier

|
El obrero.es

Los Dólmenes de Antequera entregará catorce medallas Menga por su aniversario

|
elsoldeantequera.com

Artículo con mención a Pedro Díaz del Río (IH-CSIC), director de la revista Trabajos de Prehistoria, que recibe la Medalla Menga por su contribución a la difusión del patrimonio prehistórico andaluz.

Catorce medallas para quienes respaldaron que los Dólmenes de Antequera fueran Patrimonio Mundial

|
diariosur.es

Artículo que menciona a Pedro Díaz del Río (IH-CSIC), director de la revista Trabajos de Prehistoria, que recibe la Medalla Menga por su contribución a la difusión del patrimonio prehistórico andaluz

Páginas