Email: mario.toboso [at] cchs.csic.es
Phone: (+34) 916022309
Extensión Interna: 441189
Office: 3B6
Científico Titular de OPIS
Instituto de Filosofía
Departamento de Ciencia, tecnología y sociedad
Group: Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Scientific output
Discapacidad y políticas públicas: la experiencia real de la juventud con discapacidad en España. Catarata, 255 p. ⇒Web | Amparo Cano Esteban (coord.), Eduardo Díaz Velázquez, Susana Rodríguez Díaz (coord.), Mario Toboso Martín, Miguel A. V. Ferreira, (2015).
Cartography of the Values Involved in Robotics. Pons, J. L. (Ed.) (2020). Inclusive Robotics for a Better Society. Biosystems & Biorobotics, vol. 25. Springer, 7 p. ⇒Web | Daniel López, Aníbal Monasterio, Mario Toboso, Manuel Aparicio, Txetxu Ausín, Ricardo Morte, (2019).
Conceptual Analysis: technology, machine and robot. Pons, J. L. (Ed.) (2020). Inclusive Robotics for a Better Society. Biosystems & Biorobotics, vol. 25. Springer, 8 p. ⇒Web | Aníbal Monasterio, Daniel López, Manuel Aparicio, Ricardo Morte, Txetxu Ausín, Mario Toboso, (2019).
Discursive Frameworks for the Development of Inclusive Robotics. Pons, J. L. (Ed.) (2020). Inclusive Robotics for a Better Society. Biosystems & Biorobotics, vol. 25. Springer, 7 p. ⇒Web | Manuel Aparicio, Mario Toboso, Txetxu Ausín, Daniel López, Ricardo Morte, Aníbal Monasterio, (2019).
Entornos de funcionamientos robotizados. ¿Es posible una robótica inclusiva?. Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas, vol. 30. 14 p. ⇒Web | Mario Toboso, Manuel Aparicio, (2019).
Lo excepcional inejemplar: norma y singularidades corporales. Gutiérrez Aguilar, R. (ed.): Predicar con el ejemplo. Ser y deber (de) ser en lo público, Bellaterra, 18 p. | Mario Toboso Martín, (2019).
Robotics as an instrument for social mediation. Pons, J. L. (Ed.) (2020). Inclusive Robotics for a Better Society. Biosystems & Biorobotics, vol. 25. Springer, 8 p. ⇒Web | Mario Toboso, Ricardo Morte, Aníbal Monasterio, Txextu Ausín, Manuel Aparicio, Daniel López, (2019).
Traducir el pensamiento en acción: interfaces cerebro-máquina y el problema ético de la agencia. Revista de Bioética y Derecho, vol. 46. Universidad de Barcelona, 17 p. ⇒Web | Monasterio. A., Ausín, T., Toboso, M., Morte, R., Aparicio, M., López, D., (2019).
Un marco ético-político para la robótica asistencial. Artefactos. Revista de estudios de la ciencia y la tecnología, vol. 8 (1). 20 p. ⇒Web | Manuel Aparicio, Mario Toboso, Txextu Ausín, Aníbal Monasterio, Ricardo Morte, Daniel López, (2019).
Diversidad funcional: hacia un nuevo paradigma en los estudios y en las políticas sobre discapacidad. Política y Sociedad, vol. 55 (3). Universidad Complutense de Madrid, 20 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2018).
Capacitismo. R. L. Platero, M. Rosón y E. Ortega (eds.): Barbarismos queer y otras esdrújulas, Bellaterra, 9 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2017).
Confluencia de tres puntos de vista sobre la discapacidad: miradas, discursos, paradigmas. Mª Teresa Vicente, Pepa García y Antonio Vizcaíno (coords.): Antropologías en transformación: sentidos, compromisos y utopías, Universidad de Valencia, 12 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2017).
Cuerpo y emoción: la experiencia de la discapacidad en un mundo globalizado y neoliberal. Gabriela Vergara y Angélica De Sena (comps.) (2017). Geometrías sociales. Buenos Aires, Argentina: Estudios Sociológicos Editora, 17 p. ⇒Web | Susana Rodríguez Díaz; Miguel A. V. Ferreira; Mario Toboso-Martín.; Amparo Cano Esteban; Eduardo Díaz Velázquez, (2017).
Cuerpos singulares: la discapacidad / diversidad funcional como experiencia. R. Sánchez-Padilla, A. Calero y J. E. Agulló (coords.): Discursos en torno a la discapacidad: paradigmas, espacios e itinerarios, Neopâtria, 18 p. | Susana Rodríguez Díaz, Mario Toboso Martín, Miguel A. V. Ferreira, Eduardo Díaz Velázquez, Amparo Cano Estebán, (2017).
Metodología para el análisis de la accesibilidad tecnológica de las personas con discapacidad: triangulación y elaboración de indicadores. Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, vol. 4(1). Universidad Complutense de Madrid, 28 p. ⇒Web | Miguel A. V. Ferreira, Mario Toboso-Martín, Francisco Patricio Pedraza, (2017).
“En la palma de la mano”. Dependencia tecnológica en la práctica de uso de las tecnologías móviles. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, vol. 10(2). 12 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2016).
El cuerpo en la mediación tecnológica: un breve recorrido entre la presencia y la ausencia. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, vol. 10(1). 12 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2016).
Pathways to Inclusion in European Higher Education Systems. Alter – European Journal of Disability research, Revue européenne de recherche sur le handicap, vol. 9(4). 12 p. ⇒Web | Gottfried Biewer, Tobias Buchner, Michael Shevlin, Fiona Smyth, Jan Šiška, Šárka Káňová, Miguel Ferreira, Mario Toboso Martín, Susana Rodríguez Díaz, (2015).
Paving the way through mainstream education: the interplay of families, schools and disabled students. Research Papers in Education, vol. 30(4). 15 p. ⇒Web | Tobias Buchner, Fiona Smyth, Gottfried Biewer, Michael Shevlin, Miguel A.V. Ferreira, Mario Toboso Martín, Susana Rodríguez Díaz, Jan Šiška, Camille Latimier, Sarka Kanova, (2015).
Proyecto Heliox: entornos de interacción para la diversidad funcional. Actas del VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, DRT4ALL 2015, Universidad Internacional de Andalucía, 20 p. ⇒Web | Mario Toboso, Roberto Feltrero, Bruno Maltrás, (2015).
Cuerpo, emociones y discapacidad: la experiencia de un “desahucio” vital. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, vol. Núm. 14, Año 6, abril-julio 2014. 12 p. ⇒Web | Miguel A. V. Ferreira, Mario Toboso Martín, (2014).
Inclusive education in progress: policy evolution in four European countries. European Journal of Special Needs Education, vol. 29(4). Taylor & Francis, 13 p. ⇒Web | Fiona Smyth, Michael Shevlin, Tobias Buchner, Gottfried Biewer, Paula Flynn, Camile Latimier, Jan Šiška, Mario Toboso-Martín, Susana Rodríguez Díaz, Miguel A. V. Ferreira, (2014).
Perspectiva axiológica en la apropiación social de tecnologías. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vol. Vol. 9, Núm. 25. Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, 19 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2014).
De los discursos actuales sobre la discapacidad en España. Política y sociedad, vol. Vol. 50, Núm. 2. Universidad Complutense de Madrid, 26 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2013).
Dimensiones discursivas en la apropiación social de innovaciones. Revista Iberoamericana de Argumentación, vol. 7. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED, 11 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2013).
Entre el uso y el no uso de la tecnología: un enfoque discursivo de la apropiación tecnológica. Intersticios. Revista Sociológica de Pensamiento Crítico, vol. Vol. 7, Núm. 2. 14 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2013).
La "raíz cuadrada" del cuerpo. Graffylia, vol. Año 11, Núm. 16-17. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 15 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, (2013).
"Design for all" in social research on persons with disabilities. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, REIS, vol. 140. Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, 10 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, Jesús Rogero-García, (2012).
"Diseño para todos" en la investigación social sobre personas con discapacidad. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, REIS, vol. 140. Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, 10 p. ⇒Web | Mario Toboso-Martín, Jesús Rogero-García, (2012).
Discapacidad, tecnología e igualdad. Actas de las VIII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Discapacidad (en CD), INICO, Universidad de Salamanca, 10 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2012).
Sobre la educación inclusiva en España: políticas y prácticas. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, vol. vol. 6 nº 1. 17 p. ⇒Web | Mario Toboso - M. A. V. Ferreira - Eduardo Díaz - Matilde Fernández-Cid - Nuria Villa - Concha Gómez, (2012).
From disability to functional diversity: ICT and Amartya Sen’s approach. Karim Gherab Martín & Phillip Kalantzis-Cope (eds.). Emerging Digital Spaces in Contemporary Society: Properties of Technology, Palgrave-MacMillan, 3 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2011).
Propuesta de un sistema de indicadores de apropiación social de tecnologías y su relación con dinámicas de innovación social. Eduardo Apodaka, Lucía Merino y Mikel Villarreal (eds.). Crisis y mutaciones de la ‘expertise’. Escenarios, políticas y prácticas del conocimiento experto, ASCIDE, 15 p. ⇒Web | Mario Toboso - Betty Estévez, (2011).
Rethinking disability in Amartya Sen’s approach: ICT and equality of opportunity. Ethics and Information Technology, vol. vol. 13 nº 2. Springer, 12 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2011).
Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales… y otros lechos de Procusto. Política y sociedad, vol. vol. 47 - nº 1. Universidad Complutense de Madrid, 17 p. ⇒Web | Mario Toboso - Francisco Guzmán, (2010).
El tiempo y la conciencia. María G. Navarro, Antolín Sánchez Cuervo y Betty Estévez (eds.). Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores. Claves actuales de pensamiento, CSIC-Plaza y Valdés, 18 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2010).
Fundamentos éticos para la promoción de la autonomía: hacia una ética de la interdependencia. Alternativas. Cuadernos de trabajo social, vol. 17. Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, 17 p. ⇒Web | Francisco Guzmán - Mario Toboso - Javier Romañach, (2010).
Juventud y derechos humanos en el respeto a la diversidad funcional. Revista de Estudios de Juventud, vol. nº 89, junio 2010. Instituto de la Juventud - INJUVE, 19 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2010).
Por qué la Ley de Dependencia no constituye un instrumento para la promoción de la autonomía personal. Zerbitzuan, vol. nº 48. Fundación SiiS Centro de Documentación y Estudios - Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, 13 p. ⇒Web | Francisco Guzmán - Melania Moscoso - Mario Toboso, (2010).
Aspectos sociológicos y fenomenológicos en el análisis del tiempo. Acta Sociológica, vol. nº 48. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 29 p. | Guadalupe Valencia - Mario Toboso, (2009).
Ciencia y tecnología: participación e inclusión de las personas con discapacidad. Actas del VI Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España, Universidad de Valencia, 5 p. ⇒Web | Mario Toboso - Francisco Guzmán, (2009).
Cultura en ciencia y tecnología. Isegoría, vol. nº 41. CSIC, 5 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2009).
El tiempo en filosofía. Guadalupe Valencia García (coord.). El tiempo en las ciencias sociales y las humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, 20 p. | Mario Toboso Martín, (2009).
Ética de la dependecia. Bases morales, debates políticos e implicaciones médicas de la Ley de Dependencia. Dilemata. Revista internacional de éticas aplicadas, vol. año 1 - nº 1. 8 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2009).
La "IN-dependencia": un nuevo derecho de ciudadanía. Una cuestión de Derechos Humanos. Actas del XVII Congrés Valencià de Filosofia, Societat de Filosofia del País Valencià, 14 p. ⇒Web | Soledad Arnau - Mario Toboso, (2009).
Bienestar, orientación temporal y estrategias de control en personas mayores: un estudio exploratorio. Revista de Psicología. UCA., vol. Vol. 4 - nº 8. Pontificia Universidad Católica Argentina, 17 p. ⇒Web | Juan Fco. Díaz Morales - Mario Toboso - Celeste Dávila - Cristina Escribano - Pedro Delgado, (2008).
Cultura científica y participación de las personas con discapacidad en materia de ciencia y tecnología. José A. López Cerezo y Fco. Javier Gómez González (eds.). Apropiación social de la ciencia, Biblioteca Nueva - Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), 15 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2008).
El usuario de las TIC: factores humanos y consideraciones éticas. Un escaparate de futuro abierto al presente, Fundación ONCE, 3 p. | Mario Toboso Martín, (2008).
La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen. Araucaria. Revista iberoamericana de filosofía, política y humanidades, vol. año 10 - nº 20. 20 p. ⇒Web | Mario Toboso - Soledad Arnau, (2008).
Una representación discursiva del espacio-tiempo social. Estudios Sociológicos de El Colegio de México, vol. vol XXVI - nº 76. 18 p. ⇒Web | Mario Toboso - Guadalupe Valencia, (2008).
Fenomenología del transcurso del tiempo. Diánoia, vol. vol LII - nº 59. 15 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2007).
Representación, transcurso y conciencia del tiempo. Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica, vol. vol. 63 nº 236. Universidad Pontificia Comillas, 14 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2007).
Una aproximación interdisciplinar a la temporalidad humana. Encuentros Multidisciplinares. Revista de investigación, divulgación y debate multidisciplinar, vol. nº 24 - vol VIII. Fundación General de la Universidad Autónoma de Madrid, 16 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2006).
En torno a la aprehensión del transcurso del tiempo. Guadalupe Valencia García (coord.). Tiempo y espacio: miradas múltiples, UNAM - Plaza y Valdés, 44 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2005).
Tiempo y sujeto (IX): Estudio de la conciencia en el marco de una nueva teoría del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 39. 31 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2005).
Tiempo y sujeto (X): Aspectos neurofisiológicos de la conciencia del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 41. 45 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2005).
Propuesta de una nueva teoría del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 34. 70 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2004).
Tiempo y sujeto (V): Análisis del espectro de la experiencia temporal. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 31. 29 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2004).
Tiempo y sujeto (VI): La diferencia originaria entre pasado y futuro. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 32. 28 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2004).
Tiempo y sujeto (VII): El pasado, el futuro y la flecha del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 33. 49 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2004).
Tiempo y sujeto (VIII): Acerca del papel del tiempo en la autoconciencia. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 36. 26 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2004).
Tiempo y sujeto (I): Nuevas perspectivas en torno a la experiencia del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 27. 10 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2003).
Tiempo y sujeto (II): Sobre una noción de temporalidad del sujeto. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 28. 20 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2003).
Tiempo y sujeto (III): Una revisión acerca del transcurso del tiempo. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 29. 21 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2003).
Tiempo y sujeto (IV): La estructura temporal de la acción. A Parte Rei. Revista de Filosofía, vol. 30. 33 p. ⇒Web | Mario Toboso Martín, (2003).
Bidirectional Hyper-Connected Neural System (https://cordis.europa.eu/project/rcn/212488/factsheet/en). | José Luis Pons, (2018).
Capacitismo: haciendo evidente el último prejuicio. Su influencia en el cumplimiento en España de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. | Mario Toboso Martín, MIguel A. V. Ferreira, (2018).
Inclusive Robotics for a better Society (https://cordis.europa.eu/project/rcn/213545/factsheet/es). | José Luis Pons, (2018).
RISE Women with disabilities In Social Engagement
(http://cordis.europa.eu/project/rcn/203392_en.html). | Juan Pavón Mestras, (2016).
Fostering a Transition towards Responsible Research and Innovation Systems
(http://cordis.europa.eu/project/rcn/197907_en.html). | Juan Pavón Mestras, (2015).
Innovación oculta: cambio de paradigma en los estudios de innovación. | Javier Echeverría Ezponda, (2012).
Qualitative Tracking with Young Disabled in European States. Quali-TYDES
(http://www.esf.org/coordinating-research/eurocores/programmes/ecrp-v-2009/09-ecrp-032-qualitative-tracking-with-young-disabled-people-in-european-states-quali-tydes.html)
(http://quali-tydes.univie.ac.at). | Michael Shevlin (Trinity College, Dublin), Miguel A. V. Ferreira (UCM, España), (2010).
Filosofía de las tecnociencias sociales y humanas. | Javier Echeverría Ezponda, (2009).
Discapacidad, envejecimiento y calidad de vida. | Mario Toboso Martín, (2008).
Racionalidad axiológica de la práctica tecnocientífica: los programas Converging Technologies y su influencia en la medicina y en la sociedad. | Javier Echeverría Ezponda, (2006).
INterfaces de Relación entre el Entorno y las personas con DIScapacidad - INREDIS (http://www.inredis.es). | Javer Echeverría Ezponda, Mario Toboso Martín, (2007).