News & updates » Events

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fotografía: Luis Mariano Martínez

Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 . La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.

La...

La revista Con-Textos Kantianos celebra su quinto aniversario con la salida de CTK 10, nuevos títulos en CTK E-Books y las actividades de RIKEPS

Autor: Roberto R. Aramayo (Instituto de Filosofía, CSIC).

La revista Con-Textos Kantianos cumple sus primeros cinco años con CTK 10 , dado que su número cero vio la luz en noviembre de 2014. Y lo hace con una monográfico sobre El cosmopolitismo kantiano: Tradición y perspectivas , tema que fue programado en realidad para uno de sus primeros número y que cuenta con ocho artículos procedentes de Alemania, Estados Unidos e Italia. Su...

Los investigadores del IPP y del IEGD se suman a la COP25

El CSIC se suma a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Madrid con la aportación de científicos y la organización de actividades

Institutos del CSIC de ciencias sociales aportan el conocimiento de sus expertos en cambio climático a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). El miércoles 4 de diciembre participarán en la COP25 los investigadores Alejandro Caparrós y...

La demografía protagoniza la Noche de los Investigadores 2019 en el CCHS

Bajo el título de poblaciones en transformación, un equipo del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC ha participado en la Noche de los Investigadores 2019 que se celebró el pasado 27 de septiembre con una actividad que ha mostrado los importantes cambios demográficos que están teniendo lugar ahora en el mundo, tales como el declive de la fecundidad, el crecimiento de la población, el envejecimiento, la salud, las migraciones, las transformaciones urbanas y la despoblación rural, y cómo estos cambios afectarán a nuestras vidas en el futuro.

En colaboración...

Arranca el proyecto MIDA

El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam.

El coordinador de este proyecto es Pascal Buresi, del Institut d’études de l’Islam et...

Los yacimientos Ribadeo I (Galicia) y Mortella III (Córcega) abren nuevas líneas de investigación sobre la Arquitectura naval del siglo XVI

Foto: Buzo examinando concreciones relacionadas con un cañón en el pecio Mortella III (foto de Brandon Mason (MLtd / ForSEAdiscovery).

El Dr . Arnaud Cazenave de la Roche , contratado Marie Curie con el proyecto ModernSHIP (H2020 MSCA-IF-2018-84337) ha dirigido la campaña de excavación de Arqueología Subacuática en el pecio Mortella III en Córcega, Bahía de Saint Florent (Francia). Este yacimiento arqueológico fue objeto de estudio en su tesis doctoral defendida en la Université de Paris-Sorbonne (2018) y...

El CSIC rinde homenaje a sus científicas pioneras que marcaron la historia de la ciencia española

CSIC Comunicación

Enrte las investigadoras homenajeadas se encuentran varias mujeres que han desarrollado su carrera en los institutos que componen el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC como M. Angeles Durán o Isabel Gómez Caridad, entre otras.

En el marco de su 80º aniversario, el organismo reúne a un centenar de investigadoras veteranas para reconocer sus investigaciones precursoras y recordar a las que ya no están

Son mujeres que marcaron la historia de la ciencia en España. Científicas como Josefina Castellví, pionera de la investigación antártica y...

La plataforma del CSIC 'Patrimonio abierto: investigación y sociedad (PTI-PAIS) ha celebrado su segunda jornada de coordinación

La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR). El evento ha contado con la presencia de 64 asistentes entre los que se encontraban investigadores del CSIC de 9 grupos de investigación y representantes de las 35 entidades asociadas que se integran en esta plataforma.

foto

Natividad Lupiáñez Corpas (IH, CCHS-CSIC), contratada predoctoral del proyecto HAR2016-75914-R "... y la oveja domesticó al pastor: señales genómicas y arqueozoológicas de los primeros ovinos durante la neolitización de la península ibérica", cuya investigadora principal es Marta Moreno García (IH, CCHS CSIC), participó en el II Congreso...

María Ángeles Durán (IEGD) participa en un debate sobre la contribución de la ciencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
La Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, moderará un encuentro con investigadores en la sede central del CSIC enmarcado en el ciclo Ciencia y Futuro. Participarán científicos destacados, como la Secretaria de Estado de Universidades e I+D+i, Ángeles Heras, y el presidente del Comité Español de Unicef, Gustavo Suárez Pertierra.

En 2015, la Organización de las Naciones Unidas fijó 17 objetivos globales para 2030: son los llamados...

Pages