News & updates » Events 2015

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)

El 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Este año lleva por lema “Archivos en riesgo: la protección de las identidades del mundo”.

La biblioteca Tomas Navarro Tomás celebra el día el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con una pequeña muestra de vistas estereoscópicas de la Colección de postales del Archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

La selección reúne pares estereoscópicos (en torno a 1860) a...

El pasado 23 de octubre de 2015 Javier Albarrán Iruela (ILC, CCHS-CSIC) presentó su libro " Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad " en la sede de La Ergástula Ediciones.

El libro fue presentado por Maribel Fierro (Profesora de investigación del ILC, CCHS-CSIC), Enrique Daza (Editor de La Ergástula) y Carlos de Ayala (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid).

Después de una breve presentación del libro tuvo lugar un...

El comité organizador del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea que se celebrará en Albacete del 21 al 23 de septiembre de 2016, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones hasta el 1 de marzo de 2016 .

El escrito Alfredo Gómez Cerdá y Brígida M. Pastor (ILLA) durante la conferencia inaugural del congreso.

Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el III Congreso Internacional en homenaje a la escritora Montserrat del Amo: “Hombres y mujeres de hoy: Tradición y Modernidad en la Ficción Infantil y Juvenil (España y América Latina)”, que tuvo lugar en el CCHS los días 25-27 de noviembre de 2015.

Cristina Ramos
El pasado 21 de noviembre, a cargo de Cristina Ramos (CCHS), se impartió el seminario "Financiación europea de interés para investigadores del ILC" . El objetivo era dar a conocer distintas convocatorias europeas, públicas y privadas, a las que pueden aplicar investigadores de humanidades, para conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo su labor investigadora.
Brígida M. Pastor
Brígida M. Pastor (ILLA-CCHS, CSIC), experta en la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda, fue invitada a participar en el encuentro “Una escritora entre dos mundos: Gertrudis Gómez de Avellaneda en su bicentenario (1814-2014)” organizado por la Universidad International de Andalucía (UNIA) con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora cubano-española (Camagüey, Cuba, 1814-Madrid, España, 1873). Este Encuentro de Otoño se celebró del 26 al 28 de noviembre del 2014 en la sede de la UNIA del Monasterio de la Cartuja de Sevilla y fue organizado por la profesora de la Universidad de...
La segunda reunión anual del consorcio FamiliesAndSocieties , financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea, se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC), Madrid, del 14 al 16 de enero de 2015. El objetivo principal de esta reunión fue presentar los avances de investigación realizados durante los dos primeros años del proyecto europeo y consolidar los contactos entre investigadores y grupos de interés. La Profesora Sara Arber , de la...
Luis Díaz Viana
Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) participa en este seminario de antropología impartido el 20 de enero del 2015 en la UNED. Luis Díaz de Viana habla sobre las diversas formas que ha tenido la antropología de acercarse a conceptos como comunidad, pueblo, cultura, territorio, cambio social y tradición. Al igual que reflexiona sobre el papel del antropólogo/a, centrándose especialmente en el caso de España y en el periódo franquista.

...

Congreso de la Asociación Española de Teoría de la Literatura
Se celebró los días del 28 al 30 de enero de 2015 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC de la calle Albasanz de Madrid. Fuente: Elaboración propia (CCHS) y Cultura Científica (CSIC) Las metamorfosis entre géneros y los nuevos contextos culturales, la escritura y su conexión con medios como el cine, el cómic o las series televisivas, así como las literaturas de consumo en la sociedad global (nueva novela policiaca, erótica o de ciencia-ficción, entre muchas otras) centraron las temáticas del II Congreso Internacional de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL...

Pages