News & updates » Events 2015

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
Inaugurada la exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española"

El 24 de julio de 2015 se inauguró, en el Centro Conde Duque, la exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española" .

Esta exposición conmemora el centenario del nacimiento de la revista en 1914 con el propósito de difundir la ciencia filológica española y elevarla al nivel de la mejor de las europeas. Más de cien años después, la RFE cons­tituye una herencia inestimable que mantiene su...

Jorge González en la conferencia inaugural del congreso

Los pasados 2 y 3 de julio de 2015, tuvo lugar en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC el Congreso Internacional "Cuerpo, ciencia, memoria y política en las exhumaciones contemporáneas" . Este evento congregó a antropólogos, forenses, historiadores y psicólogos de todo el mundo con el fin de analizar y comparar qué han significado las exhumaciones de los desaparecidos por motivos políticos, étnicos o religiosos en diversas latitudes.

De hecho...

Felicitación de Tomás Navarro Tomás a Ricardo Orueta (27-2-1936). (ACCHS-CSIC)

Durante este año se celebra el Centenario de la creación de la Dirección General de Bellas Artes , que nace en enero de 1915, dependiendo del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, para ocuparse de los asuntos relativos a la protección del patrimonio, museos, obras de artes y monumentos, archivos, bibliotecas, conservatorios de música y entidades de índole artística. Entre las actividades que se están organizando para la conmemoración...

El Diccionario Griego-Español del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo recibe la visita de la Vicepresidenta de Ciencia y Tecnología del CSIC

El pasado día 22 de abril de 2015 el Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro , Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo. También estuvo presente el coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, José Antonio Berenguer , por otra parte, investigador del Instituto. Su estancia se enmarcó en una visita general a las dependencias del CCHS...

Visita institucional al CCHS de Alicia Castro, VICYT del CSIC

La Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica, Alicia Castro, visitó el CCHS junto con todo su equipo de Vicepresidentes Adjuntos.

Luis Alburquerque

Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC) ha participado los días 14, 15 y 16 de abril, junto con los escritores Alfonso Armada , Javier Reverte y Lorenzo Silva , en un ciclo de dos conferencias en la Gran Biblioteca de El Cairo y en la Universidad de El Cairo, respectivamente, en el que han intervenido también las novelistas egipcias Aza Sultán y Basma Abdelaziz .

En este encuentro, organizado por la Embajada de España en El Cairo, se han tratado cuestiones en torno a la literatura de...

Dña. Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+I y Luis Sanz (IPP-CSIC)

Científicos y políticos analizaron en Madrid cómo mejorar la calidad de las instituciones públicas de investigación

Madrid, jueves 12 de noviembre de 2015.

Carmen Vela , secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, clausuró hoy la Jornada “Mejorando la calidad de las instituciones públicas de investigación” , organizada por la editorial Elsevier y CSIC. Vela explicó que “...

El pasado 24 de septiembre, RTVE, en su programa 'Tolerancia cero' presentó el libro ' Padres y madres corresponsables. Una utopía real ' contó con la participación de Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC), investigadora y coautora del libro.

En el programa, se analizan el reparto de las tareas en las parejas jóvenes antes y después de tener su primer hijo...

Pages