News & updates » Books 2018

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cubierta del libro La fotografía: interpretaciones históricas en la prensa española (1839-1900)

Recientemente, han visto la luz tres nuevas publicaciones pertenecientes a la Colección " Biblioteca de Historia del Arte ", editada por Editorial CSIC y cuyos director y secretario, son los investigadores del Instituto de Historia, Wifredo Rincón y Miguel Cabañas , respectivamente. Son concretamente los últimos números, 27, 28 y 29 que a continuación se detallan.

Alicia Miguélez Cavero y Fernando Villaseñor Sebastián (eds.):...

Teresa Castro y Teresa Martín (IEGD), coautoras de uno de los capítulos de 'Informe España 2018' que analiza por qué España tiene uno de los niveles de fecundidad más bajos del mundo

Las investigadoras del IEGD, Teresa Castro Martín y Teresa Martín García , son coautoras junto a Julia Cordero (UCM) y Marta Seiz (UNED) del capítulo "El desafío de la fecundidad en España" que forma parte del nuevo "Informe España 2018" .

España se sitúa desde hace tiempo entre los países con una fecundidad más baja, tanto en el contexto europeo como en el contexto mundial. En palabras de las autoras, en este texto han pretendido identificar las barreras que explican por qué España tiene uno de los...

Nueva contribución de Lorenzo Delgado (IH) sobre la historia de la modernización de las fuerzas aéreas españolas

"‘Fly Me to the Cold War’: The United States and the Modernization of the Spanish Air Force in the 1950s" es el título del capítulo del que es coautor el investigador Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla junto a Pablo León-Aguinaga. Forma parte del libro "Air force advising and assitance. Developing airpower in client states", editado por Helion and Company en inglés.

Extracto del resumen publicado por el editor:

The increased focus on counterinsurgency warfare and US nation building efforts after the attacks of 11 September 2001...

Democracias robotizadas, nuevo libro de Luis Moreno (IPP)

El libro "Democracias robotizadas. Escenarios futuros en Estados Unidos y la Unión Europea", del que es coautor el investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos Luis Moreno (IPP, CCH-CSIC), junto a Raúl Jiménez, está publicado por Catarata.

Resumen extraído del libro:

Nuestras democracias, apenas superada la mayor crisis económica contemporánea, se encuentran en un punto crítico. Aunque el principal contexto geográfico de este ensayo sea el hemisferio occidental tras la Segunda Guerra Mundial, la Gran Recesión desatada en 2007-2008 ha...

Dos investigadores del IEGD, coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población"

Teresa Castro y Julio Pérez , ambos investigadores en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CCHS en el CSIC, participan como coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población" , editado por Andreu Domingo en Icaria Editorial.

Según el resumen publicado en el libro:

" Los clichés sobre la evolución de la población, las distorsiones y falsedades que se aplican a los fenómenos que la componen como riesgos...

Publicado el libro-catálogo "Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)"

Editado por Encarnación Martínez Alfaro, Leoncio López-Ocón Cabrera (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) y Gabriela Ossenbach, Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue “una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada”.

Las colaboraciones de este libro-...

Elea Giménez (IFS) presenta en la Feria Internacional del Libro de México el primer libro en abierto sobre libros de acceso abierto en Iberoamerica

"Edición académica y difusión. Libro abierto en América Latina" es un libro colectivo editado por Elea Giménez Toledo (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) y Juan Felipe Córdoba Restrepo y publicado por la Editorial Universidad del Rosario y Comares. Se trata de un libro en abierto, fruto de la investigación realizada en el proyecto del Plan Nacional Prensas universitarias iberoamericanas , coordinado desde el grupo de investigación ILIA (CSIC).

Por este motivo, Elea Giménez...

M. Dolores Elizalde coedita "Gobernar colonias, administrar almas Poder colonial y órdenes religiosas en los imperios ibéricos (1808-1930)"

Coeditado por M. Dolores Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC), junto a Xavier Huetz de Lemps y Gonzalo Álvarez Chillida, este libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios...

"Redes Imperiales. Intercambios, interacciones y representación política entre Nueva España, la Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX", nuevo libro de Editorial CSIC en el que participan tres investigadoras del Instituto de Historia

M. Dololes Elizalde (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) es editora junto a Carmen Yuste y coautora de este libro en el que participan como autoras dos investigadoras más del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: Inés Roldán y Loles González Ripoll , entre otros.

El libro Redes imperiales: intercambios, interacciones y representación política en Nueva España, las Antillas y Filipinas, siglos XVIII y XIX forma parte de la colección "Estudios...

portada del libro

La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica , de Florencia Cuadra García es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Este es el número 47 de una colección integrada por un amplio repertorio de estudios y textos griegos y latinos medievales y humanísticos en el que, desde un enfoque interdisciplinar y transcultural partiendo de métodos y saberes, no por tradicionales menos innovadores,...

Pages