Noticias en los medios » Todo(s) 2021

2023 (52) | 2022 (367) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

January 2021

Entrevista a Juan Pimentel

|
Las Librerías Recomiendan

Cuestionario librero 65: Juan Pimentel.

“Cuestionario librero”, que por primera vez se interna en el Retiro para salir, con aspecto de exploradores, al encuentro de Juan Pimentel, investigador científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia del CSIC, y autor de un puñado de libros maravillosos, literalmente maravillosos, sobre un mundo que, a su tiempo, se ensanchó.......

Los insaciables códigos del querer y el embrujo de lo inaccesible (desde Schopenhauer)

|
elobrero.es

La resiliencia, una esperanza de futuro

|
The Conversation

Artículo divulgativo de Jesús Rey y Emilio Muñoz (IFS-CSIC).

Una visión estática del concepto de resiliencia simboliza una resignada vuelta al estado anterior a la pandemia. Una visión adaptativa implica modelar un futuro adaptado a las nuevas circunstancias.

Las psicopatologías del 'trumpismo'

|
Ideal.es

La polarización se revela como un factor de riesgo en la pandemia

|
El País

Artículo que incluye declaraciones de Eloísa del Pino (IPP, CSIC).

Trump y el aprendiz de brujo goethiano

|
Elobrero.es

Georgia y la polarización

|
Catalunya Press

Artículo de Luis Moreno (Investigador Ad Honorem, IPP-CSIC)

Versió en Català

Cuatro anillos “milagrosos”, nueve obispos “santos” y un aparato de rayos X

|
El País

Reportaje en el que se recogen declaraciones de la investigadora Therese Martin (IH, CSIC), directora del proyecto El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá.

¿Qué es la suerte? Del ciego azar a la diosa fortuna o el destino

|
The Conversation

La radio, una ventana cultural y un bálsamo para solitarios e insomnes

|
Elobrero.es

Pages