Noticias en los medios » Todo(s) 2018

2023 (52) | 2022 (367) | 2021 (350) | 2020 (379) | 2019 (284) | 2018 (204) | 2017 (192) | 2016 (271) | 2015 (272) | 2014 (171) | 2013 (24) | 2012 (384) | 2011 (590) | 2010 (507) | 2009 (381) | 2008 (355) | 2007 (13) | 2006 (38) | 2005 (20) | 2004 (8) | 2003 (6) | 2002 (5)

November 2018

Una ‘(in)cultura única’ de invisibilización de las mujeres en la Ciencia y la Filosofía

|
Revista Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS)

Artículo de opinión de Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) sobre la invisibilidad de las mujeres en las historias 'oficiales'

ROLDÁN PANADERO, Concha. Una ‘(in)cultura única’ de invisibilización de las mujeres en la Ciencia y la Filosofía. Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS), [S.l.], v. 3, n. 2, p. 64 - 66, nov. 2018. ISSN 2530-2787. Disponible en: <https://www.riecs.es/index.php/riecs/article/view/107>. Fecha de acceso: 11 dic. 2018

Esto me suena. Las tardes del ciudadano García - Primera hora - 29/11/18

|
RNE

Entrevista a Teresa Castro (IEGD,CCHS-CSIC) sobre la última encuesta de fecundidad.

Dos Europas

|
El País.com

El Gobierno creará una bolsa pública con todas las plazas universitarias para frenar la endogamia

|
El País

¿Cambiará el CSIC? ¿Cómo? ¿Cuándo?

|
Diario.es

La natalidad está en mínimos históricos, pero tres de cada cuatro mujeres en España desean tener al menos dos hijos

|
20 minutos

Reportaje sobre natalidad que recoge datos del capítulo 'El desafío de la baja fecundidad en España', que forma parte del Informe España 2018 de las investgiadores del Instituto de Economí, Geografía y Demografía del CSIC Teresa Castro y Teresa Martín, que se publica el 4 de diciembre.

Los arqueólogos homenajean a Javier Sánchez-Palencia el día 1 en Las Médulas

|
Diario de León

Noticia sobre el homenaje que le ofrecerán al investigador Javier Sánchez-Palencia, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) con motivo del su Premio Europeo de Patrimonio Arqueológico que la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA), entregado en septiembre.

La memoria histórica y el fin del 20N en el Valle de los Caídos

|
EFE: DOC ANÁLISIS

Artículo de análisis del investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) sobre memoria histórica.

La toponimia, el tren y el Hospital; en el curso de Humanidades más alcañizano

|
La Comarca

Noticia sobre un curso en el que participa como ponente Raúl Villagrasa Elías, del Instituto de Historia.

El motín español que salvó a la Wikipedia de la publicidad

|
El País

Reportaje sobre Wikipedia en el que se incluyen declaraciones del investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Alberto Corsín (ILLA, CCHS-CSIC).

Pages