Noticias en los medios » TV broadcasts 2019

2023 (4) | 2022 (18) | 2021 (21) | 2020 (11) | 2019 (28) | 2018 (10) | 2017 (7) | 2016 (14) | 2015 (20) | 2014 (3) | 2013 (1) | 2012 (8) | 2011 (10) | 2010 (11) | 2009 (5) | 2008 (4)

December 2019

Romancero sefardí (2)

|
La aventura del saber. TVE

Participación de Zeljko Jovanovic (ILLA, CCHS-CSIC) en el programa La aventura del saber de TVE2 para hablar del papel de las mujeres en la transmisión del romancero sefardí.

"Las mujeres fueron las trasmisoras del legado oral del cancionero sefardí. En el segundo capítulo recogemos aquellos romances que, desde hace 500 años, mostraban sus preocupaciones, como el miedo a parir en tierras lejanas o los abusos dentro del ámbito doméstico. Problemas que siguen siendo tristemente vigentes."

November 2019

Patrimonio material e inmaterial anegado por las aguas

|
RTVE

Declaraciones de Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC) en un reportaje del teledario.

La resignificación de El Valle de los Caídos

|
La aventura del saber. TVE

Reyes Mate, Profesor de Investigación del CSIC 'Ad Honorem' interviene en La Aventura del saber para hablar sobre la resignificación de El Valle de los Caídos, como monumento a todas las víctimas y como lugar para la reconciliación.

Vivir con robots

|
Informe Semanal (RTVE)

Intervención de Mario Toboso, investigador del Instituto de Filosofía, sobre el futuro de la robótica (en torno al minuto 30').

Romancero sefardí

|
La aventura del saber. TVE

Participación de Zeljko Jovanovic (ILLA, CCHS-CSIC) en el programa La aventura del saber de TVE2 para hablar del papel de las mujeres en la transmisión del romancero sefardí.

October 2019

La resignificación pendiente del Valle de los Caídos o cómo transformar un monumento para explicar el pasado

|
RTVE

Reportaje que incluye declaraciones de Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC).

¿Qué pasará con el Valle de los Caídos tras la exhumación de Franco?

|
Antena 3

Noticia que incluye declaraciones de Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC).

September 2019

Shalom, la Cábala en Castilla

|
RTVE

Televisión Española realiza una entrevista al profesor Moshe Idel con motivo del curso organizado con el proyecto del investigador Javier Castaño (ILC, CCHS-CSIC), "Various Forms of Kabbalah in Castile (Thirteenth to Fifteenth Centuries)".

"Bajo el nombre de "Formas distintas de Cábala en Castilla durante los siglos XIII y XV" se ha llevado a cabo en Madrid un curso de especialización dirigido por el Profesor Moshe Idel, que es Profesor Emérito de la Universidad Hebrea de Jerusalem , del Shalom Hartman Institute y Premio Israel 1.999."

 

July 2019

Foro Abierto: Puerto Rico; Gobernador Rosselló anuncia su dimisión

|
HispanTV

Participación del investigador Gibrán Cruz-Martínez, politólogo e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un debate sobre la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló.

Al rescate

|
RTVE. Cartas en el tiempo

Documental que recoge declaraciones de María Angeles Gallego, investigadora en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC).

marigel-cartas-en-el-tiempo-tve2.jpg

Según el texto que resume el propio programa:  "Las cartas de este capítulo "Al rescate" tienen un gran valor documental porque ponen en evidencia unas prácticas propias de sus épocas respectivas muy desconocidas: los secuestros habituales en el siglo XII por parte de señores feudales y nobles; y la esclavitud como hecho cotidiano y aceptado en el siglo XVII. Por ello se escribían misivas de recogida de fondos para el rescate o de concesión de libertades."

Pages